Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la cadena de valor del mezcal en San Felipe, Guanajuato

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 13, Nº. 3, 2022, págs. 497-509
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the mezcal value chain in San Felipe, Guanajuato
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The concept of value chain has been developed due tothe need for rural companies to meet the requirementsof the demand for high-quality specialized products. The value chain methodology allows us to make a diagnosis of the current situation. Subsequently, we can make an analysis of the actors involved in it and develop strategies that help improve the activity. This research workanalyzes the mezcal value chain of San Felipe, from the point of view of the producers themselves toidentify the links in the value chain. Information was collected through surveys and structured interviews. The information indicates that the mezcal value chain in the municipality is at a low level of competitiveness. In addition, it is disjointed in both horizontal and vertical relationships. A greater commitment on the part of the actors is recommended to be able to strengthen the relationshipsbetween the links of the chain, as well as to promote training and technical assistance in the different areas of production and to call on research and teaching institutions for the development of competitiveness strategies

    • Multiple

      El concepto de cadena de valor se ha desarrollado porla necesidad de que las empresas rurales cumplan con las exigencias de la demanda de productos especializados de alta calidad. La metodología de la cadena de valor nos permite realizar undiagnóstico de la situación actual. Posteriormente,podemos hacer unanálisis de losactores que intervienen en ella y desarrollar estrategias que ayuden a la mejora de la actividad. En este trabajo de investigación se analiza la cadena devalor del mezcal de San Felipe,desde un punto de vistade los mismos productorespara poder identificar los eslabones de la cadena de valor. La información se recabómediante encuestas y entrevistas estructuradas. La información señala que la cadena de valor del mezcal en el municipio se encuentra en un nivel bajo de competitividad. Además, se encuentradesarticulada tanto en relaciones horizontales como en las relaciones verticales. Es recomendable un mayor compromiso por parte de los actores para poder fortalecer las relaciones entre los eslabones de la cadena, asícomo fomentar la capacitación y asistencia técnica en las distintas áreas de produccióny hacer un llamado a las instituciones de investigación y enseñanzaparala elaboración de estrategiasde competitividad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno