Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Insectos vectores de Xylella fastidiosa: ecología y alternativas de control

A. Fereres, M. Morente, C. Lago, Daniele Cornara, M. Plaza, A. Moreno

  • La bacteria Xylella fastidiosa puede ocasionar enfermedades letales en muchas especies vegetales, algunas de ellas empleadas como ornamentales en parques y jardines. Supone una grave amenaza para los espacios verdes en Europa, ya que puede infectar a casi seiscientas especies vegetales, siendo muchas de ellas plantas ornamentales. Además, desde que se detectó en Italia en 2013 infectando olivo, ha sido motivo de alarma en todo el sur de Europa, y al mismo tiempo se ha ido encontrando en viveros y en muchas plantas ornamentales importadas. Un ejemplo de planta ornamental muy susceptible a X. fastidiosa es Polygala myrtifolia, donde llegó a detectarse en un invernadero de Almería en 2018. Además, varias especies muy extendidas en España y adaptadas al clima mediterráneo como lavanda, romero, genista o adelfa son muy susceptibles a X. fastidiosa. Ello supone una seria amenaza para los espacios verdes puesto que los insectos vectores de la bacteria están ampliamente distribuidos por casi toda España y pueden dispersar la bacteria con relativa facilidad. A diferencia de lo que suele ocurrir con los virus fitopatógenos transmitidos por insectos, esta bacteria se transmite con baja eficacia por cigarrillas (suborden Cicadomorpha) que se alimentan exclusivamente del xilema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus