Ayuda
Ir al contenido

Un análisis bibliométrico sobre los Programas de Salud y Bienestar Laboral: principales perspectivas de investigación

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Económicas CUC, ISSN 0120-3932, ISSN-e 2382-3860, Vol. 43, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre, 2022), págs. 71-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A bibliometric review on Workplace Health and Wellness Programs: main research perspectives
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La implementación de Programas de Salud y Bienestar Laboral tiene como propósito mejorar las condiciones de salud y bienestar de los empleados, reducir el absentismo y a su vez impactar positivamente la productividad en las organizaciones; sin embargo, no se ha evidenciado un análisis bibliométrico que haya permitido identificar y analizar las perspectivas de investigación de los Programas de Salud y Bienestar Laboral por parte de la comunidad académica aplicando la metodología del árbol de la ciencia (en adelante ToS). Para cubrir este aspecto se revisaron los artículos publicados desde el año 2001 hasta el 2020 en la base de datos Web of Science, construyendo el árbol de la ciencia de los Programas de Salud y Bienestar Laboral, identificando y analizando las tres principales perspectivas de investigación: la promoción y prevención en salud, la intervención del estrés mental y la prevención del burnout, y la prevención de los efectos de la obesidad a través de la actividad física. Teniendo en cuenta que la literatura identificada en la presente revisión se ha generado en mayor proporción en Estados Unidos y Reino Unido, se recomienda la realización de futuras investigaciones en nuestro país que sirvan de referencia académica para que las organizaciones colombianas fortalezcan la gestión de la salud y el bienestar laboral de su talento humano.

    • English

      The implementation of Workplace Health and Wellness Programs aims to improve the health and wellness conditions of employees, reduce absenteeism and in turn positively impact productivity in organizations; however, there has been no evidence of a bibliometric analysis that has allowed identifying research trends by the academic community applying the Tree of Science (hereinafter ToS) methodology. To cover this aspect, articles published from 2001 to 2020 in the Web of Science database were reviewed, building the science tree of Workplace Health and Wellness Programs, identifying and analyzing the three main research perspectives: health promotion and prevention, mental stress intervention and burnout prevention, and prevention of the effects of obesity through physical activity. Taking into account that the literature identified in this review has been generated mostly in the United States and the United Kingdom, it is recommended that future research be conducted in our country to serve as an academic reference for Colombian organizations to strengthen the management of the health and well-being of their human talent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno