Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Podemos usar el colapso del blastocisto como marcador de la tasa de implantación?

Alicia Navarro Sempere, Susana Royo, Lorenzo Abad, Carla Olmedo Illueca, Miguel Barea Jose, Irene Cuevas Saiz

  • español

    Las técnicas de reproducción asistida ofrecen una solución a los problemas de infertilidad en la población. El método habitual para evaluar la calidad embrionaria con la fnalidad de seleccionar el mejor embrión es la visualización de sus parámetros por morfología clásica. Mediante tecnología time-lapse se ha podido llevar a cabo un estudio sobre la infuencia de los colapsos embrionarios, cuyo objetivo es averiguar si éstos podrían considerarse un parámetro más en la valoración embrionaria. Dichos colapsos surgen de manera habitual y azarosa en los blastocistos y parece ser que están relacionados negativamente con la tasa de implantación. Además, se ha confrmado que contribuyen a un desarrollo levemente retardado en el embrión lo que podría estar relacionado con en el fallo de implantación. Finalmente, a pesar de que este parámetro no está incluido en los criterios ASEBIR de clasifcación embrionaria, el estudio apoya que podría considerarse como criterio relevante durante la selección del embrión para incrementar el éxito en las tasas de implantación y recién nacido vivo.

  • English

    Assisted reproduction techniques ofer a solution to infertility problems in the population. The usual method to evaluate embryo quality in order to select the best embryo is the visualization of its morphological parameters. Through time-lapse technology, it has been possible to carry out a study about the infuence of embryo collapses, whose objective is to fnd out if it could be considered as another parameter in embryo assessment. Such collapses arise normal and randomly in the blastocysts and appear to be negatively related to implantation. In addition, it has been confrmed that they contribute to a slightly delayed development in the embryo, which could be related to implantation failure. Finally, although this parameter is not included in ASEBIR criteria for embryo classifcation, the study supports that it could be considered as a relevant criterion during embryo selection to increase success in implantation rates and live new-born.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus