Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De los desafíos para la región a la región como desafío: El futuro en las cadenas agroalimentarias

    1. [1] Universidad Nacional de Quilmes

      Universidad Nacional de Quilmes

      Argentina

  • Localización: Revista Escuela de Historia, ISSN-e 1669-9041, Vol. 18, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Dossier La historia regional hoy. Balances, aportes, desafíos)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From the challenges to the region to the region as a challenge: The future in the agro-food chains
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo propone vincular las transformaciones en los usos del territorio con la degradación de la dieta que impacta en la mayor incidencia del exceso de peso entre las enfermedades crónicas no transmisibles de la sociedad argentina. En la coyuntura nacional la malnutrición por exceso desplaza a la desnutrición como el principal problema vinculado a la alimentación. En el entramado regional la situación pareciera ser distinta porque ambas conviven. En las economías regionales el impacto de las cadenas agroalimentarias actuales muestra mayores consecuencias negativas, pero también se presentan como una alteridad respecto de las producciones para el mercado internacional. A partir de un abordaje sociológico crítico se propone caracterizar la importancia de la región para transformar el actual sistema agroalimentario que incrementa su productividad a expensas de la biodiversidad, atentando contra la identidad alimentaria y convirtiéndose en un factor importante de cambio climático.

    • English

      This research proposes to connect the transformations in the territory’s uses with the diet’s degradation that has an impact on the higher incidence of the weight excess among noncommunicable chronic diseases of Argentine society. In the national juncture, the malnutrition due to excess oustes the undernutrition as the main problem connected to food. In the regional framework, the situation seems to be different because both of them coexist. In the regional economies, the impact of the current agro-food chains shows the negative consequences, but it also offers as an alternative in relation to the productions for the international market. As from a sociological critical approach, it is proposed to characterize the importance of the region to transform the currect agro-food system that increases its productivity at the expense of the biodiversity, infringing upon the food’s identity and becoming into an important factor of climate change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno