Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aprendiendo sobre el equilibrio químico mediante investigación dirigida con laboratorios virtuales

José Luis Sierra Fernández, Ana María García Campaña, Juan Manuel Bosque Sendra, Monsalud del Olmo Iruela, María del Rosario Blanc García, Fermin Aiés-Barrero, Laura Gámiz-Gracia

  • español

    El proceso de enseñanza y aprendizaje del equilibrio químicopresenta dificultades a causa del uso habitual de analogías inadecuadas yde una comprensión insuficiente de los conceptos asociados a lasreacciones químicas, estequiometría, termoquímica, etc. En este contexto,hemos desarrollado un proyecto de innovación docente con el objetivo deenseñar los aspectos relevantes del equilibrio químico mediante laresolución de problemas abiertos aplicando una metodología deindagación. La simulación por ordenador es utilizada por el alumnado parallevar a cabo las actividades de investigación bajo la supervisión delprofesor. El proyecto de innovación docente está dirigido a estudiantes deprimer curso de Química, Ingeniería química y Ciencias Ambientales de laUniversidad de Granada. Las actividades propuestas al alumnado secorresponden con las actividades académicamente dirigidas integradas enlos ECTS. En el aula, el ordenador actúa como herramienta cognitiva queayuda al estudiante en su indagación, así como laboratorio virtual en elque experimentar y contrastar hipótesis.

  • English

    The teaching and learning of chemical equilibrium presentimportant difficulties due to the traditional use of inaccuracy analogies andto the wrong understanding of ideas associated to chemical reactions,stoichiometry, thermochemistry, etc. In this context, we have developed ateaching innovation project with the aim to teach the relevant aspects ofchemical equilibrium by means of the resolution of open-ended problemsusing inquiry-based methodology. For this purpose, computer simulationhas been used by the students, being the inquiry-tasks orientated by theteacher. This project is addressed to the first courses of Chemistry,Chemical Engineer and Environmental Sciences of the University ofGranada. The proposed activities correspond to the supervised academicactivities (SAA) involved into the ECTS. In the classroom, the computeracts as cognitive tool for helping the students in their inquiry, as well as a virtual laboratory in which they can do experiments and contrasthypothesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus