Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


I Jornada Residente Investigador. Santander, 2020

  • Localización: Revista Médica Valdecilla, ISSN-e 2444-3840, Vol. 3, Nº. 1, 2020, págs. 6-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La jornada del residente investigador es una actividad de nueva implantación desarrollada desde la Unidad de Docencia del hospital en colaboración con la dirección-gerencia y el IDIVAL.

      El objetivo de la jornada es dar protagonismo a los residentes y a su faceta investigadora. Se realizó una convocatoria pública en diciembre del 2018. El plazo de preparación de las comunicaciones era desde diciembre 2018 a marzo 2019.

      Finalmente se recibieron 47 abstracts siendo evaluados por el equipo de docencia médica. Fueron seleccionados 44 trabajos. El día de presentación de los trabajos fue el 10 de abril, consistiendo en el emplazamiento de posters de los trabajos para su visualización por el personal del hospital.

      Posteriormente, desde las 13 a 14.30h se procedió a la defensa pública del poster ante un tribunal formado por la gerencia, equipo de docencia e IDIVAL. Los trabajos premiados fueron los siguientes:

      MEJORES TRABAJOS S. MEDICOS -Modelo EPTS (Estimated Post-Transplant Survival) versus Modelo Molnar en la predicción de mortalidad de receptores de primer trasplante renal con datos disponibles pretrasplante.

      C López Del Moral Cuesta, E Rodrigo Calabia, R Valero San Cecilio, Jc Ruiz San Millán Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander, Cantabria, España) -Estudio comparativo de variables clínicas y analíticas tras un cambio de protocolo farmacológico en una cohorte de pacientes trasplantados de pulmón.

      Autores: Karla Fabiola Escobar, Sandra Tello Víctor Manuel Mora.

      Servicio de Neumología Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

      MEJORES TRABAJOS S. CENTRALES -Disparidades en los Eplets del Locus C entre donante y receptor como factor de riesgo de rechazo mediado por células T en el trasplante de riñón Servicio inmunología y S. aparato digestivo.

      Sandra Guiral, David San Segundo, Emilio Fábrega, Marcos López Hoyos.

      -Donación de órganos en asistolia controlada mediante el empleo de dispositivos de perfusión regional normotérmica.

      Maite Arlabán 1, Mª Ángeles Ballesteros 2,, Eduardo Miñambres 2, 3, 4. 1MIR 5 de Medicina Intensiva.” 2 Servicio Medicina Intensiva. 3 Coordinación de Trasplantes, Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla. 4 Universidad de Cantabria.

      MEJORES TRABAJOS S. QUIRURGICOS -Revisión del cribado de cancer de cérvix (CCU) y de la patología cervical del 2016 al 2018 en el HUMV.

      Vázquez del Campo, Ana; Erasun Mora, Diego; Troche Pesqueira, Noemí; De Castro Momoitio, Alazne S. Ginecología.

      - Evaluación de las dificultades en el sondaje uretral masculino en un centro de tercer nivel: Utilidad de un nuevo protocolo de cateterización mediante cistoscopio flexible portátil con fundas estériles desechables.

      Varea Malo R., Campos-Juanatey F., Herrero Blanco E., Gutiérrez Baños J.L.

      S. Urología Hospital Marqués de Valdecilla, Santander.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno