Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Balance del liderazgo en el Partido de la Revolución Democrática: 1989-2019

    1. [1] Universidad de la Ciénega

      Universidad de la Ciénega

      México

  • Localización: Apuntes Electorales: revista del instituto electoral del estado de méxico, ISSN-e 2448-8585, ISSN 1665-0921, Vol. 20, Nº. 65 (Julio-diciembre), 2021, págs. 175-218
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo aborda los ciclos políticos del liderazgo en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a lo largo de 30 años. Revisa el papel de sus dirigentes y los distingue, mediante un análisis comparativo, entre carismáticos y adminstrativo-ejecutivos. Se detalla la formación de las fracciones internas y el tipo de trayectoria de sus presidentes nacionales. Se proponen tres etapas (fundadores, dirigentes con peso como gobernadores y dirigentes de corte legislativo-gubernamental). También se analiza el rendimiento electoral del partido (diputados, senadores, gobernadores, Distrito Federal y presidencial), desde 1989 hasta 2019. Se destaca el proceso de disputa por los electores de izquierda con la llegada de Morena y el efecto de la salida de sus candidatos presidenciales carismáticos. Se concluye que el saldo decreciente de resultados electorales del PRD está directamente relacionado con la falta de consolidación de liderazgos internos y con la constitución de Morena que ha desplazado, como partido de izquierda, al histórico PRD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno