Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pacientes amputados por accidentes de trabajo:: características y años acumulados de vida productiva potencial perdidos

Herminio Teófilo Camacho Conchucos

  • español

    Objetivos: Determinar los años acumulados de vida productiva potencial perdidos en pacientes amputados por accidentes de trabajo. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Institución: Instituto Nacional de Rehabilitación, Callao, Perú. Participantes: Pacientes amputados por accidente de trabajo. Intervenciones: Revisión de 1 290 historias clínicas de pacientes amputados, atendidos del 1 de enero del 2003 al 31 de diciembre del 2007, de los cuales 108 fueron por accidente de trabajo. Se determinó los años acumulados de vida productiva potencial perdidos, multiplicando la diferencia entre la edad de retiro y la edad al momento de dictaminarse el grado de invalidez permanente, por el porcentaje de la invalidez. Principales medidas de resultados: Años acumulados de vida productiva potencial perdidos. Resultados: El accidente de trabajo fue la causa en 8,4% de los amputados, que generaron 1 568,5 años acumulados de vida productiva potencial perdidos, con 14,5 años por cada caso. El nivel más frecuente fue debajo de rodilla, con 27,3%. La manufactura fue la actividad económica más frecuente, con 37,9%, y la forma de accidente fue el aprisionamiento o atrapamiento en 58,3%. El sexo masculino predominó, 98,2%. El 40,7% se encontró en el rango de 21 a 30 años de edad y 63,9% no realizará su labor habitual por su invalidez. Conclusiones: Los años acumulados de vida productiva potencial perdidos es un indicador de gran utilidad para complementar la evaluación de los accidentes de trabajo en la invalidez residual, porque considera la edad en que se produce la invalidez y el porcentaje de la misma

  • English

    Objectives: To determine the accumulated years of potential productive life lost in amputated patients by work accidents. Design: Descriptive, retrospective, cross-sectional study. Setting: Instituto Nacional de Rehabilitacion, Callao, Peru. Par ticipants: Amputated patients by work accidents. Interventions: Review of 1 290 medical records of amputated patients attended from January 1, 2003, to December 31, 2007, 108 due to work accidents. The accumulated years of potential productive life lost were determined multiplying the difference between the age of retirement and the age at the time of considering the degree of permanent disability by the percentage of the disability. Main outcome results: Accumulated years of potential productive life lost. Results: Work accident caused 8,4% of amputations generating 1 568,5 accumulated years of potential productive life lost, with 14,5 years in each case. The most frequent site of amputation was below the knee in 27,3%. Manufacture was the most frequent economic activity in 37,9% and the accident was imprisonment or entrapment in 58,3%. Male sex predominated in 98,2%; 40,7% were in the range 21 to 30 years of age and 63,9% will not be able to make their habitual work due to disability. Conclusions: The accumulated years of potential productive life lost is a very useful indicator complementing evaluation of work accidents in residual disability as it considers age at disability and its percentage


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus