Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Correlación entre el índice de masa corporal y las circunferencias corporales de niños de 4 a 10 años

Marco Antonio Cossio Bolaños, Miguel de Arruda, Ademir De Marco

  • español

    Objetivos: Correlacionar el índice de masa corporal (IMC) con las circunferencias corporales de niños brasileros de 4 a 10 años. Diseño: Estudio de tipo descriptivo correlacional. Institución: Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo, Brasil. Par ticipantes: Niños de 4 a 10 años de edad. Intervenciones: Se seleccionó 517 niños de ambos sexos de manera probabilística (estratificada), siendo 256 niños y 261 niñas. Se evaluó las medidas antropométricas de peso corporal (kg), estatura (cm), IMC [IMC=peso (kg)∕estatura (m)2] y las circunferencias corporales del brazo relajado, muslo y pantorrilla media (cm). Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva de media aritmética (X), desviación estándar (DE) y el coeficiente de correlación producto-momento de Pearson (r), así como para inferir el análisis de regresión múltiple stepwise paso a paso. Principales medidas de resultados: Correlación del índice de masa corporal con las circunferencias corporales. Resultados: El IMC muestra elevados coeficientes de correlación (r) con las tres circunferencias corporales. Sin embargo, cuando se aplicó la regresión estadística simple, los mejores valores fueron observados a par tir de la circunferencia del brazo relajado (R2=0,74) para niñas y la pantorrilla media para niños (R2=0,70). A su vez, cuando se utilizó la regresión múltiple (brazo y pantorrilla) el nivel de explicación para las niñas aumentó a (R2=0,80) y para los niños a (R2=0,75), respectivamente. Conclusiones: Las circunferencias corporales del brazo y la pantorrilla en forma individual y conjunta podrían ser utilizadas como variables independientes del IMC, puesto que este índice por sí solo no podría distinguir el sobrepeso y exceso de grasa en niños de ambos géneros de 4 a 10 años, sobre todo cuando se encuentran en fase de crecimiento y desarrollo somático

  • English

    Objectives: To compare body mass index (BMI) with body circumferences in 4 to 10 year-old Brazilian children. Design: Descriptive correlational type study. Setting: Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo, Brazil. Par ticipants: Children 4 to 10 year-old. Interventions: We selected in a probabilistic (stratified) manner a total of 517 children both sexes, 256 boys and 261 girls. We evaluated anthropometric measurements of body weight (kg), height (cm), BMI [BMI = weight (kg)/height (m)2] and relaxed mean arm gir th, thigh and calf (cm). For data analysis descriptive statistics were used for arithmetic mean (X), standard deviation (SD) and Pearson’s coefficient correlation product moment (r) as well as to infer step by step the stepwise multiple regression analysis. Main outcome measures:Correlation of body mass index with body circumferences. Results: BMI had high correlation coefficients (r) with the three body circumferences. However, when simple statistical regression was applied, the best values were observed with the relaxed arm circumference (R2=0.74) for girls and children half calf (R2=0.70). In turn, when multiple regression was used (arm and calf) the level of explanation for girls increased to (R2=0.80) and children (R2=0.75), respectively. Conclusions: Arm circumferences and calf individually and together could be used as independent variables of BMI, since this index alone can not distinguish between overweight and excess fat in both gender children 4-10 year-old, especially when they are in the process of growth and somatic development


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus