Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Protocolo a seguir en accidente en práctica formativa

Ivanoba Pardo Herrera, Francisco Abelardo Mora Pardo, Catalina Estrada González

  • Se entiende por riesgo ocupacional en la práctica formativa, la probabilidad de exposición a cualquiera de los factores de riesgo a los que puedan estar expuestos los estudiantes al realizar prácticas o actividades como requisito para culminar sus estudios u obtener un título profesional, tecnológico o certificado de técnico laboral por competencias, que lo acreditará para el desempeño laboral; éstas se desarrollan en los escenarios donde se realiza la práctica o actividad, capaz de producir una enfermedad o accidente y que son inherentes a su proceso de formación.(1) Entre estos riesgos se encuentran los peligros descritos en el Capítulo 2, en donde se describe su identificación, evaluación y control o mecanismos de prevención de estos; siendo el riesgo biológico el prioritario en el sector salud por sus consecuencias, lo que requiere que las instituciones que tienen convenios y prestan servicios realicen mecanismos preventivos para mitigar las consecuencias generadas por la exposición permitiendo así prácticas seguras, no solo para dar cumplimiento a la legislación vigente sino fomentando espacios de trabajo seguro que brinden bienestar a estudiantes, pacientes e instituciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus