Ayuda
Ir al contenido

Periphrases in Spanish: properties, diagnostics and research questions

    1. [1] UiT-Norway's Arctic University
  • Localización: Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics, ISSN-e 1893-3211, Vol. 8, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: The grammar of auxiliaries and periphrases), págs. 1-82
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo revisa las principales propiedades y problemas analíticos de las perífrasis verbales. El trabajo se estructura de la siguiente manera. En §1 proporciono una revisión de los principales criterios para analizar una estructura como una perífrasis, y las construcciones de las que deben ser diferenciadas. §2 se dedica a la naturaleza del verbo auxiliar y sus límites con otros tipos de verbos. En §3 hablo del verbo auxiliado y de los elementos de enlace que en ocasiones aparecen en conexión con él. §4 discute brevemente la estructura sintáctica básica de una perífrasis, y es seguida por varias secciones sobre el comportamiento sintáctico de estos objetos lingüísticos. §5 habla del comportamiento de los clíticos dentro de las perífrasis; §6 habla de las restricciones seleccionales; §7 habla del comportamiento de las pasivas con estas estructuras. §8 discute la clasificación semántica de las perífrasis y algunos de los problemas de investigación que producen. §9 habla sobre las secuencias de perífrasis y sus restricciones adicionales.

    • English

      This article provides an overview of the main facts and analytical problems that relate to verbal periphrases. The article is structured as follows. In §1 I provide an overview of the main criteria for being a periphrasis, and the constructions that it should be differentiated from. §2 is devoted to the nature of the auxiliary verb, and its limits with other types of verbs. In §3 I talk about the auxiliated verb, and the linking element that sometimes appears in connection to it. §4 briefly discusses the main structure of a periphrasis, and is followed by a few sections about the syntactic behaviour of these linguistic objects. §5 discusses the behaviour of clitics within periphrases; §6 talks about the selectional restrictions; §7 talks about the behaviour of passives with these structures. §8 discusses the semantic classification of periphrases and some of the research problems that they trigger. §9 talks about sequences of periphrases, and their additional restrictions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno