Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asambleas agrarias y comunitarias en el sureste mexicano: claroscuros de la participación colectiva sobre proyectos eólicos

    1. [1] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Peninsular
    2. [2] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
  • Localización: Desacatos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1607-050X, ISSN-e 2448-5144, Nº. 68, 2022 (Ejemplar dedicado a: Extractivismo participativo), págs. 12-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ejido and Community Assemblies in Southeastern Mexico: Contrasts in Participation and Collective Decision-Making on Wind Power Projects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 2019, la mitad del territorio nacional era propiedad social. En este territorio hay importantes recursos naturales atractivos para la inversión privada. La mayoría de los megaproyectos en México se desarrollan en estos terrenos ejidales o comunales, pero los empresarios y gobiernos que los promueven deben pasar por las asambleas agrarias para obtener su aprobación. El nuevo instrumento de participación, la consulta previa, se apoya en estas asambleas.

      Los intentos exitosos o fallidos de la implantación de parques eólicos en tierras ejidales o comunales en Oaxaca y Yucatán nos plantean las siguientes preguntas: ¿qué tipo de instituciones de participación son las asambleas agrarias y comunitarias? ¿Hasta qué punto permiten la deliberación y el consenso respecto de los megaproyectos en tierras de propiedad social?

    • English

      In 2019, half of the national territory was social property. In this territory there are important attractive natural resources for private investment. Most of the mega-projects in Mexico are developed in these communal lands, but entrepreneurs and governments promoting these projects must negotiate via the agrarian assemblies. Successful or unsuccessful attempts to implement wind farms on ejidal or communal lands in Oaxaca and Yucatan raise the following questions: what kind of participating institutions are the agrarian and community assemblies? To what extent do they allow for deliberation and consensus regarding megaprojects on socially owned lands?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno