Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caducidad de un documento escrito en handoff

  • Autores: Estefanía Chamorro García, Inmaculada Hernández García, Ana Isabel Galve Marqués, Pilar Cabrerizo Torrente
  • Localización: Revista electrónica AnestesiaR, ISSN-e 1989-4090, Vol. 11, Nº. 1, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El “handoff” o “pase del paciente” se define como el intercambio de información clínica cuando un nuevo médico o equipo médico asume el manejo de un paciente, bien sea de forma oral o escrita.

      La transmisión de información (handoff) oral, es una fuente de errores de comunicación y debe mejorar para disminuir los errores y los eventos adversos.

      La naturaleza estática de los documentos escritos hace que rápidamente la información se desactualice aumentando el error.

      Los documentos de handoff electrónicos, integrados en la historia clínica se han asociado con mejoras. La impresión hace que la actualización de los datos a tiempo real sea prácticamente imposible, incrementando el riesgo de una información inexacta.

      El objetivo del estudio fue determinar el tiempo en el que los datos clínicos del documento escrito se vuelven imprecisos, caracterizar el tipo de imprecisiones e identificar diferencias entre los turnos de día y de noche, así como entre servicios médicos y quirúrgicos.

      La hipótesis afirmaba que al final del turno de noche, la mayoría de los documentos de handoff contenían al menos un error, con potencial de producir daño. Se usó el término de “vida media”.

      Documentando estas imprecisiones, los autores esperaron que existiera la posibilidad de actualizar los datos en la historia clínica electrónica a tiempo real, con el objetivo de mejorar la seguridad del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno