Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes con COVID-19 en un hospital situado en la altura

    1. [1] Universidad Nacional del Centro del Perú

      Universidad Nacional del Centro del Perú

      El Tambo, Perú

    2. [2] Universidad Peruana Los Andes de Huancayo, Facultad de Medicina Humana. Perú.
    3. [3] Universidad Continental de Huancayo, Facultad de Medicina Humana. Huancayo, Perú.
    4. [4] Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión, Departamento de Medicina. Huancayo, Perú.
  • Localización: Horizonte médico, ISSN-e 2227-3530, ISSN 1727-558X, Vol. 21, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: April - June)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical and epidemiological characteristics of patients with COVID-19 at a high-altitude hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con COVID-19 en un hospital situado en la altura.

      Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, transversal y analítico realizado en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, Perú, ubicado a 3250 m s. n. m. La población estuvo conformada por 2248 personas.

      El diagnóstico de COVID-19 fue realizado con la prueba serológica y/o la prueba de reacción en cadena de la polimerasa transcriptasa inversa (RT-PCR). Los datos se registraron en un cuestionario. Para el análisis estadístico se emplearon las pruebas de X2 y t de Student, y la regresión logística bivariada y multivariada. El valor de p < 0,05 fue considerado significativo.

      Resultados: La población con diagnóstico de COVID-19 fue de 760 pacientes (100,00 %). De ellos, los hombres fueron los más afectados con el 62,36 % (474 personas). El promedio de edad fue de 49 años (rango: 15 a 95) y el mayor número de casos se encontró en el grupo etario de 40 a 59 años (38,82 %), sobre todo entre las amas de casa (21, 44 %) y los comerciantes (19,21 %). Los síntomas más comunes de la COVID-19 fueron tos (70,26 %), malestar general (57,63 %), dificultad respiratoria (48,81 %), fiebre (48,15 %) y dolor de garganta (44,21 %). Entre las comorbilidades más frecuentes encontramos obesidad (4,47 %), diabetes mellitus (2,76 %) e hipertensión arterial (1,31 %). El 51,71 % de los pacientes requirió hospitalización y la frecuencia de letalidad fue de 14,21 %. Los factores asociados a un riesgo de mortalidad fueron la edad de 60 años a más (OR = 4,74; IC 95%: 2,94-7,65; p = 0,000), la dificultad respiratoria (OR = 2,38; IC 95%: 1,42-3,99; p = 0,001) y el uso de ventilación mecánica (OR= 8,75; IC95%: 4,45-17,22; p = 0,000).

      Conclusiones: La COVID-19 afecta con mayor frecuencia a la población adulta. La tos y el malestar general fueron los síntomas más comunes, mientras que la edad avanzada, la disnea y el uso de ventilación mecánica se asociaron a mayor riesgo de letalidad

    • English

      Objective: To determine the clinical and epidemiological characteristics of patients with COVID-19 at a high-altitude hospital.

      Materials and methods: An observational, cross-sectional and analytical study carried out at the Hospital Daniel Alcides Carrión in Huancayo, Peru, located at 3,250 m a.s.l. The population consisted of 2,248 people. COVID-19 was diagnosed through serology testing and/or reverse transcription polymerase chain reaction (RT-PCR) testing. Data were recorded in a questionnaire. For the statistical analysis, the X2 test, Student’s t-test, and bivariate and multivariate logistic regression analyses were used. A p value < 0.05 was considered statistically significant.

      Results: The study population with a diagnosis of COVID-19 accounted for 760 patients (100 %), most of whom were males (474 individuals; 62.36 %). The average age was 49 years (range: 15 to 95). Most cases were found in the age group of 40 to 59 years (38.82 %), particularly among housewives (21.44 %) and traders (19.21 %). The most common COVID-19 symptoms were cough (70.26 %), malaise (57.63 %), respiratory distress (48.81 %), fever (48.15 %) and sore throat (44.21 %). The most frequent comorbidities were obesity (4.47 %), diabetes mellitus (2.76 %) and arterial hypertension (1.31 %). Fifty-one point seven one percent (51.71 %) of the patients required hospitalization and the mortality rate was 14.21 %. The risk factors for mortality were age 60 years or older (OR = 4.74; 95 % CI: 2.94 - 7.65; p = 0.000), respiratory distress (OR = 2.38;

      95 % CI: 1.42 - 3.99; p = 0.001) and use of mechanical ventilation (OR = 8.75; 95 % CI: 4.45 - 17.22; p = 0.000).

      Conclusions: COVID-19 most frequently affects the adult population. Cough and malaise were the most common symptoms, while older age, dyspnea and use of mechanical ventilation were associated with a higher risk of mortalit


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno