Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de la COVID-19 en el estilo de vida materno y vínculo de apego madre-recién nacido

Anghela Ramos Rodríguez, Miryam Griselda Lora Loza, Juan Rodríguez Vega, Juan Jesús Hernández, Hugo Eduardo Fernandez Cosavalente, José Elías Cabrejo Paredes

  • español

    Objetivo: Determinar el impacto de la COVID-19 en la relación existente entre el estilo de vida y el vínculo del apego madre-recién nacido en un hospital de Perú.

    Materiales y métodos: Se realizó una investigación explicativa, descriptiva-correlacional, de diseño transversal, con una población de 1020 puérperas y una muestra de 103 participantes. El muestreo fue estratificado por la presencia o no de COVID-19 en la población de estudio. Las variables fueron los estilos de vida (que incluye práctica de actividad física, calidad de vida, descanso y sueño, salud metal e integridad social) y el vínculo de apego madre-recién nacido. Se empleó la correlación de Spearman, análisis discriminante y la prueba de Wilcoxon.

    Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 51 puérperas con COVID-19 y 52 que no presentaron la enfermedad.

    Los estilos de vida fueron regulares en el 66,67 % y 55,77 %, respectivamente. En el primer grupo (con COVID-19), el vínculo de apego madre-recién nacido fue bueno (64,71 %), la práctica de actividad física resultó intensa (62,75 %) con una dieta saludable en el 84,31 % de los casos, el descanso y sueño fueron adecuados (54,90 %), la salud mental y autoestima se calificaron como buenas en el 62,74 %, y la integración social resultó alta (68,63 %). En el segundo grupo (pacientes sin COVID-19), el vínculo de apego madre-recién nacido fue regular (55,76 %), un 61,54 % tuvo una práctica de actividad física moderada, la dieta fue saludable en el 69,23 % de los casos, el descanso y el sueño fueron adecuados (75,00 %), la salud mental y autoestima tuvieron un nivel regular (63,47 %), y la integración social fue calificada como media (67,31 %).

    Conclusiones: La COVID-19 tuvo un impacto significativo (p < 0,05) sobre la relación entre estilos de vida y el vínculo de apego materno con el recién nacido. El componente descanso y sueño fue un factor determinante del impacto de la COVID-19.

  • English

    Objective: To determine the impact of COVID-19 on the relationship between lifestyle and mother–newborn bonding in a Peruvian hospital.

    Materials and methods: An explanatory, descriptive–correlational, cross-sectional research was conducted with a population of 1,020 puerperal women and a sample of 103 participants. A stratified sampling was used to divide the study population into those with COVID-19 and those without COVID-19. The variables were lifestyles (including physical activity, quality of life, rest and sleep, mental health and social integration) and mother–newborn bonding. Spearman's rank correlation coefficient, discriminant analysis and Wilcoxon test were used.

    Results: The study population consisted of 51 puerperal women with COVID-19 and 52 without COVID-19, out of whom 66.67 % and 55.77 % had a fair lifestyle, respectively. The first group (those with COVID-19) showed a good mother–newborn bonding (64.71 %), intense physical activity (62.75 %), healthy diet (84.31 %), adequate rest and sleep (54.90 %), good mental health and self-esteem (62.74 %), and high social integration (68.72 %). The second group (those without COVID-19) showed a fair mother–newborn bonding (55.76 %), moderate physical activity (62.75 %), healthy diet (69.23 %), adequate rest and sleep (75.00 %), fair mental health and self-esteem (63.47 %), and medium social integration (67.31 %).

    Conclusions: COVID-19 had a significant impact (p < 0.05) on the relationship between lifestyles and mother–newborn bonding. Rest and sleep were key factors in determining the impact of COVID-19


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus