Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Measuring functions and structure of environmental attitudes from environmental educators in public sanitation

    1. [1] Universidade Federal de Santa Catarina

      Universidade Federal de Santa Catarina

      Brasil

  • Localización: PsyEcology: Bilingual Journal of Environmental Psychology / Revista Bilingüe de Psicología Ambiental, ISSN-e 1989-9386, ISSN 2171-1976, Vol. 13, Nº. 1, 2022, págs. 1-28
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Medición de las funciones y la estructura de las actitudes ambientales de los educadores ambientales en el ámbito del saneamiento público
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación ambiental sobre el saneamiento puede ser efectiva para fomentar la conservación del agua en desde la perspectiva de su ciclo del uso. Teniendo en cuenta las actitudes como los principales determinantes de la conducta proambiental, así como la necesidad de ampliar los conocimientos desde el punto de vista del educador, esta investigación pretendía comprender las relaciones entre la educación ambiental y el desarrollo de las actitudes ambientales en los trabajadores del ámbito del saneamiento. Se investigaron las diferencias grupales en la ejecución de las actividades y la edad. Se aplicó en dos fases un diseño de investigación de método mixto en la empresa brasileña de saneamiento CASAN. En la fase 1, 119 trabajadores de plantas de tratamiento en las que se llevan a cabo programas de educación ambiental completaron un cuestionario sociodemográfico y el Inventario de Actitudes Ambientales (Environmental Attitudes Inventory). Los datos, sometidos a análisis descriptivos y comparativos, mostraron que los trabajadores más jóvenes presentaban niveles más altos en las actitudes ambientales generales y en las de conservación. En la fase 2, se entrevistó a 19 educadores ambientales, y se realizó un análisis de contenidos de las respuestas obtenidas para verificar las funciones de las actitudes. Los participantes confirmaron la importancia de llevar a cabo actividades para el desarrollo de las actitudes ambientales; se discuten los condicionantes institucionales, y el papel de los trabajadores en el fomento de la conservación de los recursos naturales y de un saneamiento adecuado.

    • English

      Environmental education towards sanitation can be effective to promote water conservation in a cycle of use framework. Considering attitudes as main determinants of pro-environmental behaviour and the need to expand knowledge from an educator’s point of view, this research aimed to comprehend the relations between environmental education and the development of environmental attitudes from sanitation workers. Group differences in activity execution and age were investigated. A mixed-method research design was conducted in a Brazilian sanitation company, CASAN, in two phases. In phase 1, 119 workers from treatment plants where environmental education is performed were submitted a sociodemographic questionnaire and the Environmental Attitudes Inventory. Data submitted to descriptive and comparative analyses indicated higher levels for preservation and general environmental attitudes for younger workers. In phase 2, 19 environmental educators were interviewed and their data submitted to content analysis to verify attitude functions. Participants confirmed the importance of performing activities for environmental attitudes development; institutional determinants were discussed, considering workers’ role in the promotion of natural resources conservation and adequate sanitation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno