Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones Sociales y Formación Inicial Docente: El desafío de educar en ciudadanía

    1. [1] University of British Columbia-CANADÁ
    2. [2] Universidad Católica Silva Henríquez-CHILE
  • Localización: Autoctonía: Revista de Ciencias Sociales e Historia, ISSN-e 0719-8213, Vol. 1, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: July-December; I-II), págs. 284-299
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Representations and teacher education: the challenge for educating in citizenship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone develar las representaciones sociales de estudiantes de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de dos universidades de la Región Metropolitana en torno a la ciudadanía y la formación ciudadana, y su vinculación con el currículo de Formación Inicial Docente. En este sentido, el estudio adhiere a un paradigma constructivista del campo de la investigación en base a un enfoque cualitativo. El diseño se vincula con un estudio de casos de carácter no experimental transversal, y los datos fueron recabados a partir de la técnica de análisis documental y de grupo focal para posteriormente ser analizados mediante un análisis de contenido. Los resultados del estudio demostraron que existen representaciones sociales de los estudiantes ligados a diferentes paradigmas de la ciudadanía como a diferentes tipos de formación ciudadana. Además, se señala que las representaciones sociales de los estudiantes poseen una mezcla de elementos teóricos respecto a la ciudadanía y también a la formación ciudadana, donde se observan en una misma representación social características de un paradigma comunitarista y de uno liberal, o de un tipo de formación ciudadana política y de una social.

    • English

      This  article  proposes  to  reveal  the  social  representations  of  citizenship  and  citizenship  education  by  students  in  Pedagogy  of  History,  Geography  and  Social,  in  two  universities  based  in  the  Metropolitan  Region of Chile, specifically in relation to their formal training as teachers and associated curriculum for their professional development. In this sense, the study adheres to a constructivist paradigm based on a qualitative approach. The design is linked to a case study and the data were collected using documentary analysis  and  a  focus  group  discussion,  the  former  which  was  analyzed  via  content  analysis.  The  results  of the study showed that students’ social representations are linked to different citizenship paradigms, as well as two different types of citizenship formation. In addition, students’ social representations comprise of  a  mixture  of  theoretical  elements  with  respect  to  citizenship  and  citizen  education.  We  observed,  at  the  same,  in  these  social  representations  of  citizenship,  characteristics  of  a  communitarian  and  liberal  paradigm, or one based on political and social formation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno