Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores sociodemográficos relacionados con el uso adecuado de las mascarillas y el distanciamiento social apropiado para evitar el contagio del SARS-CoV-2 en un mercado de abastos en Lima, Perú

    1. [1] Universidad de San Martín de Porres

      Universidad de San Martín de Porres

      Perú

    2. [2] Hospital Nacional Dos de Mayo

      Hospital Nacional Dos de Mayo

      Perú

  • Localización: Horizonte médico, ISSN-e 2227-3530, ISSN 1727-558X, Vol. 21, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio- Setiembre; e1539), págs. 1360-1360
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sociodemographic factors related to the proper use of masks and appropriate social distancing to prevent the spread of SARS-CoV-2 in a food market in Lima, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos con el uso adecuado de las mascarillas y el distanciamiento social apropiado para evitar el contagio del SARS-CoV-2 en las personas que visitan el mercado n.º 2 de Surquillo (Lima, Perú).

      Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo comunitario. Se encuestó a 385 sujetos que acudieron al mercado de Surquillo entre septiembre y octubre del 2020 y se aplicó una lista de cotejo a los participantes. El tamaño muestral se obtuvo mediante EPIDAT 4.2 con una proporción esperada de prácticas inadecuadas del 50 %, nivel de confianza 95 % y precisión absoluta del 5 %. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La información fue analizada mediante SPSS v25. Se aplicó estadística descriptiva y analítica usando prueba de X2 y regresión logística, con un nivel de confianza del 95 % y un p < 0,05.

      Resultados: El 48,80 % de los participantes fueron hombres. La edad promedio fue 42,61 ± 13,84 años. El 64,70% (n = 249) tuvo instrucción superior (técnico y universitario). El 47,50% (n = 183) de los encuestados procedía del distrito de Surquillo, y el 42,90 % (n = 165) fueron empleados independientes. El 48,80 % (n = 188) portaba una mascarilla en óptima condición. El 32,20 % (n = 124) cubría nariz y boca con un buen acople. La mascarilla de algodón fue la más usada: 35,10 % de los participantes (n = 135). El 70,00 % opinó que el distanciamiento debe ser de 1,5 m. Durante la observación, el 94 % mantuvo una distancia menor de 1,5 m. Existió una relación significativa entre el grado de instrucción superior y el uso adecuado de la mascarilla con p < 0,00, pero no para el distanciamiento social.

      Conclusiones: Existe una relación significativa entre el grado de instrucción y el uso adecuado de la mascarilla.

    • English

      Objective: To determine the relationship that sociodemographic factors have with the proper use of masks and appropriate social distancing to prevent the spread of SARS-CoV-2 in people who attend the Surquillo No. 2 market (Lima, Peru).

      Materials and methods: A quantitative, observational, descriptive, cross-sectional and prospective community study.

      Both a survey and a checklist were administered to 385 subjects who attended the Surquillo market between September and October 2020. The sample size was obtained using Epidat 4.2 with an expected proportion of inadequate practices of 50 %, a confidence level of 95 % and an absolute precision of 5 %. Non-probability convenience sampling was used. The information was analyzed using IBM SPSS Statistics V25. Descriptive and analytical statistics were performed using the chi-square test and logistic regression with a confidence level of 95 % and p < 0.05.

      Results: Forty-eight point eight zero percent (48.80 %) of the research participants were males. Their mean age was 42.61 ± 13.84 years. Sixty-four point seven zero percent (64.70 %) (n = 249) had higher (technical and university) education, 47.50 % (n = 183) lived in Surquillo, 42.90 % (n = 165) were self-employed, 48.80 % (n = 188) wore a well-fitting mask in good condition, 32.20 % (n = 124) covered their nose and mouth properly, 35.10 % (n = 135) used cotton masks, 70.00 % thought that a distance of 1.5 m should be kept from others, and 94 % maintained a physical distance of less than 1.5 m during the observation. There was a significant relationship between the higher education level and the proper use of masks (p < 0.001) but not between the education level and social distancing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno