Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Infección grave por SARS-CoV-2: valoración clínica y evaluación funcional biomecánica al mes del alta hospitalaria

A. Ezzeddine Angulo, J.M. Elía Martínez, Victoria Iñigo Huarte, Inmaculada Máñez Añón, José María Tenías Burillo, F. Peydro de Moya

  • Objetivo Describir mediante un estudio transversal observacional la situación clínica y funcional, al mes del alta hospitalaria, de los pacientes ingresados con COVID-19 en la UCI del hospital entre marzo y diciembre del 2020.

    Material y métodos Se estudiaron 59 pacientes mediante distintas escalas clínicas y pruebas de análisis biomecánico (dinamometría de mano, valoración del riesgo de caídas, análisis de la marcha y del equilibrio).

    Resultados Al mes del alta los pacientes referían sintomatología persistente: disnea (47,5%) artromialgias (45%) y tos (22%). En el cuestionario EQ-5D-5L hasta el 73% de los pacientes refirieron niveles de ansiedad o depresión. El 74,6 y el 69,5% presentaban alteración en la fuerza de la mano derecha e izquierda, respectivamente. En el 38% de los pacientes el riesgo de caídas fue de moderado a muy alto. El índice somatosensorial se mantuvo en parámetros normales, mientras que los índices vestibular y, en menor medida, el visual se mostraron alterados. En la marcha, en el 81,4% de pacientes no se objetivaron alteraciones fuera de la normalidad, con una velocidad de marcha media normal.

    Conclusiones A corto plazo, tras una infección grave por COVID-19 los pacientes presentan sintomatología persistente, ansiedad/depresión, deterioro del equilibrio con aumento del riesgo de caídas y pérdida de fuerza de empuñamiento en ambas manos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus