Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de un programa interdisciplinar combinado con entrenamiento aeróbico continuo variable y fuerza dinámica en el síndrome coronario agudo

    1. [1] Hospital Santa Caterina

      Hospital Santa Caterina

      Gerona, España

    2. [2] Universitat de Girona

      Universitat de Girona

      Gerona, España

  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 56, Nº. 2, 2022, págs. 99-107
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes y objetivo La rehabilitación cardíaca tiene el máximo nivel de evidencia en las guías médicas de referencia, sin embargo, existen todavía modalidades de entrenamiento poco exploradas. Estudiamos los efectos de un programa interdisciplinar tras síndrome coronario agudo (SCA) en prevención secundaria fase II.

      Métodos Entre enero 2008 y diciembre 2018 se incluyeron 439 pacientes con cardiopatía isquémica estable y función sistólica preservada, máximo dos meses después del SCA. Se aplicó un entrenamiento combinado de resistencia aeróbica en método continuo variable de alta intensidad y de tonificación muscular dinámica con sobrecarga y/o lastre, además de asesoramiento nutricional y terapia psicológica-educativa durante 12 semanas.

      Resultados Finalizaron 378 pacientes. La capacidad funcional aumentó en la prueba de esfuerzo incremental (1,76 METS; IC 95% 1,59 a 1,96 p < 0,001) y en la prueba de marcha de seis minutos (32,58 m; IC 95% 29,24 a 35,92 p < 0,001). Aumentó la actividad física de ocio en el IPAQ (763,27 min/semana; IC 95% 583,31 a 943,16 p < 0,001) y disminuyó el tiempo sentado entre semana (-28,85 min/día; IC 95% -43,94 a -13,77 p < 0,001). Además, mejoraron los hábitos alimentarios en el PREDIMED (2,58 unidades; IC 95% 1,43 a 3,73 p < 0,001), disminuyó el peso corporal (-0,88 kg; IC 95% -1,26 a -0,49 p < 0,001), el perímetro abdominal (1,57 cm; IC 95% 2,23 a 0,90 p < 0,001) y el tejido adiposo (-0,80%; IC 95% -1,10 a -0,51 p < 0,001).

      Conclusiones Un programa interdisciplinar con entrenamiento continuo variable de alta intensidad combinado con tonificación muscular dinámica produce mejorías en la capacidad funcional, en el nivel de actividad física, en la composición corporal y en los hábitos alimentarios en pacientes con SCA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno