Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayorde San Marcos

Rubén Valle, Elisa Salvadó

  • español

    ntroducción: La investigación es un eje impor tante en la Educación Médica, por lo que resulta fundamental promoverla desde los primeros años. La tesis es una investigación que tiene como propósito adquirir el título profesional; sin embargo, se ha ido observando una disminución en su producción al existir otras modalidades de titulación. Objetivos: Determinar el número de tesis, áreas de investigación, especialidades y diseños metodológicos utilizados. Determinar la colaboración entre especialidades, según área y diseño de investigación. Determinar la proporción de tesis publicadas en una revista indizada. Diseño: Estudio bibliométrico. Lugar: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Material bibliográfico: Tesis de pregrado de Medicina Humana. Intervenciones: Se recolectó las tesis sustentadas durante el periodo 1998-2008, de la base de datos de la Biblioteca de la Facultad. Se realizó la lectura de los resúmenes y en caso de dudas se procedió a la lectura completa. Se analizó los patrones de frecuencia por medio de los Programas Microsoft Office Excel 2007 y el Análisis y Visualización de Redes Pajek. Principales medidas de resultados: Número de tesis, áreas de investigación, especialidades y diseños metodológicos; colaboración entre especialidades; proporción de tesis publicadas en una revista indizada. Resultados: Se encontró 93 tesis; las áreas clínicas y quirúrgicas fueron las más estudiadas, en 60% y 19% de tesis, respectivamente. El diseño más usado fue el descriptivo-transversal y las especialidades más estudiadas fueron pediatría e infectología, las cuales colaboraron más con otras especialidades. El 11% de las tesis fue publicado en una revista indizada. Conclusiones: La producción de tesis es baja con una tendencia irregular en el periodo estudiado, llegándose a publicar en una revista indizada 1 de cada 10 tesis, aproximadamente.

  • English

    Introduction: Research is an impor tant area in medical education and should be promoted during the forming years. Thesis is an investigation to acquire a professional title, but there is a decrease in its production as there are other ways of graduation. Objectives: To determine the number of theses, area, specialty and designs utilized. To determine the collaboration between specialists depending on the area and design of investigation. To determine the propor tion of theses published in an indexed journal. Design: Bibliometric study. Setting:Faculty of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Par ticipants: Theses of Medicine undergraduates. Inter ventions: Theses elaborated during 1998-2008 were collected from the Library of the Faculty. We read the summaries and in case of doubt, the complete thesis. We analyzed the patterns of frequency through Microsoft Office Excel 2007 and Pajek’s analysis and visualization network. Main outcome measures: Number of theses, areas of research, specialties and methodology design; collaboration between specialties; propor tion of theses published in an indexed journal. Results: In 93 theses the clinical and surgical areas were most studied, respectively in 60% and 19%. The design most used was descriptive-transversal and the most studied specialties pediatrics and infectious diseases, that contributed other specialties; 11% of theses were published in an indexed journal. Conclusions: Thesis production was low with irregular trend in the period studied, resulting in 1 of 10 theses published in an indexed journal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus