Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reinas e infantas en la implementación de los freires hospitalarios en León y Castilla: Elvira Alfonso como " fósil conductor " del poder femenino entre Jerusalén y Santiago de Compostela ( siglos XI y XII )

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Nuevos trabajos en estudios medievales: historia, arte, filología, arqueología / coord. por Manuel Negri, Almudena Bouzón Custodio, Luis Manuel Ibáñez Beltrán, Amalia Pérez Valiño, 2022, págs. 367-384
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se procura evidenciar el papel desarrollado por la infanta Elvira Alfonso, hija natural del rey Alfonso VI, en el temprano establecimiento de los freires hospitalarios en los reinos de León y de Castilla, a comienzos del siglo XII. Se buscará, asimismo, percibir la conexión entre el patrocinio dinástico de la Orden del Hospital y la promoción de la peregrinación a Santiago de Compostela. Se supone que Elvira Alfonso participó en la Primera Cruzada y viajó hasta Jerusalén, hecho que debió darle una posición privile- giada para orientar a sus familiares regios hacia la consecución de tales políticas. A partir de este probable influjo de Elvira, se ve cómo las mujeres de la familia real leonesa –con atención a la reina Urraca I– impulsaron la venida de la orden hospitalaria a tierras del norte ibérico, en una labor continuaday profundizada por los monarcas varones que las sucedieron.

    • italiano

      The following paper aims to highlight the role played by infantaElvira Alfonso, one of the illegitimate daughters of Spanish king Alfonso theVIth, in the early settlement of the Hospitallers in the kingdoms of León andCastile (beginning of the XIIth century). This work also intends to pursuethe connection between the royal support of The Hospital and the promo-tion of the pilgrimage to Santiago de Compostela. Elvira Alfonso is believedto have participated in the First Crusade and travelled to Jerusalem. There-fore, she would hold a privileged position to guide her royal family memberstowards the materialization of those politics. From this possible in.uenceof Elvira, it is perceptible how the women of the Leonese royal family – fo-cusing on Queen Urraca I - attracted The Hospital to the northern IberianPeninsula. Further, the male monarchs that followed would continue anddeepen this agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno