Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tribunal de justicia de la UE y su papel en la construcción del derecho de igualdad de género

  • Autores: Gustavo A. Dorda Medina
  • Localización: Cuadernos de la Guardia Civil: Revista de seguridad pública, ISSN 1136-4645, Nº 67, 2022, págs. 39-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Igualdad de Género es un tema de máxima actualidad y en muchas ocasiones de debate. Pero en ese debate que genera, incluido el seno de las FCS, la mayor parte de las veces se olvida que la Igualdad de Género es una de las derivadas o manifestaciones de un Derecho Fundamental como es el de Igualdad. Se trata, por tanto, de una cuestión de Derechos Humanos, aunque a veces se plantee la temática como proveniente de tal o cual ideología. Como miembro de la FCS, se ha considerado que, al menos en su seno, una manera muy eficaz para sosegar ese debate y poder analizar la cuestión como lo que es, se insiste, una materia de ejercicio de Derechos Fundamentales, es estudiar el asunto desde el prisma del Derecho y de la Jurisprudencia. Y un Derecho y Jurisprudencia que ha tenido una enorme relevancia en este campo, muchas veces desconocido, es el Derecho de la Unión Europea y la fundamental labor de su Tribunal de Justicia. De eso es de lo que quiere tratar este artículo, de la aportación de la Unión Europea y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la construcción del Derecho de Igualdad de Género, y su posterior recepción en el Derecho Nacional. Esa recepción en el Derecho Nacional se plasma en muy diversos ámbitos, relacionados con el día a día de las personas, que es donde realmente se desarrollan los Derechos Fundamentales proclamados al más alto nivel. El estudio de estos ámbitos, como por ejemplo la conciliación o la carrera profesional, quiere mostrar cuáles son los principales aspectos que tiene la Igualdad de Género como Derecho, y cuáles son los campos en que se pueden dar vulneraciones del mismo, todo ello a través, en especial, de los pronunciamientos de un Tribunal de tanta importancia como es el de Justicia de la Unión Europea.

    • English

      Gender Equality is an issue with the maximum actuality. It is a strong debate, as well inside the Security Forces in Spain, where the most of the times we forget that we are speaking about Human Rights, and, inside this area, we have the Right to Equality, with an important expression such as Gender Equality Right. Therefore, we are in front of a Law matter, although sometimes we address the question only as a political issue. As a Security Forces member, it is very important to take in account the previous reasoning, and try to calm that debate analysing this issue as Human Right question. The fact of studying the matter from the point of view of Law might contribute in that direction. Furthermore, we are going to try manage this aim trough the European Law and Case Law, many times not enough known in our Country, specially the labour of the European Court of Justice. In this way, this is what we want to do with this article, to study the contribution of the European Union and his higher Court to the built of the Gender Equality Right and its reception into the Spanish Law. This reception in national law is reflected in a wide range of areas related to people’s daily lives, which is where the Fundamental Rights proclaimed at the highest level are really developed. The study of these areas, such as work-life balance or professional careers, aims to show the main aspects of gender equality as a right, and the areas in which it can be violated, especially through the pronouncements of a Court as important as the Court of Justice of the European Union.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno