Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La afasia como problema semántico: estado de la cuestión en Perú, España e Italia

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universidad Andina del Cusco

      Universidad Andina del Cusco

      Cusco, Perú

    3. [3] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Revista Cálamo FASPE, ISSN-e 1136-9493, Nº. 69, 2021, págs. 77-89
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La afasia es un conjunto de trastornos que afectan al lenguaje, a la psicología y a la identidad del sujeto. Tienen una notable prevalencia en trastornos de daño cerebral adquirido. Los datos sobre su prevalencia y tratamiento todavía no son muy precisos, pero el perfil habitual de los pacientes se mantiene en los estudios recogidos en distintos países. Se presentan los datos más destacados de Perú, España e Italia. El trabajo por niveles lingüísticos es útil para operativizar el estudio y la intervención, si bien hay que tener presente que el cerebro funciona de forma modular y, por lo tanto, cada paciente tiene problemas en distintos niveles. La afasia puede convertirse en un problema muy invalidante, especialmente en el caso de la afasia semántica porque dificulta cualquier operación simbólica. En cualquier caso, la afasia necesita un largo tratamiento, pero se pueden ofrecer herramientas al paciente que en un plazo menor le ayuden a comunicarse. Por ello, este trabajo recoge recursos simbólicos y recursos de expresión oral que estudios previos han comprobado que resultan positivos. Asimismo, se realiza una propuesta de intervención a través de la narración, porque ofrece estos recursos que van más allá de los déficits del paciente, promueven la confianza en el paciente para superar trastornos psicológicos e incitan como resultado que elabore una identidad más compleja.

    • English

      Aphasia is a group of disorders that affect the language, psychology and identity of the subject. They are highly prevalent in acquired brain damage disorders. The data on its prevalence and treatment are still not very precise, but the usual profile of patients is maintained in studies collected in different countries. The most outstanding data from Peru, Spain and Italy are presented. To use linguistic levels is useful to operationalize the study and the intervention, although it must be borne in mind that the brain works in a modular way and, therefore, each patient has problems at different levels. Aphasia can become a very disabling problem, especially in the case of semantic aphasia because it makes any symbolic operation difficult. In any case, aphasia needs a long treatment, but tools can be offered to the patient that in a shorter period of time will help them to communicate. Therefore, this work collects symbolic resources and oral expression resources that previous studies have shown to be positive. Likewise, an intervention proposal is made through narration, because it offers these resources that go beyond the deficits of the patient, promote confidence in the patient to overcome psychological disorders and as a result incite him or her to develop a more complex identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno