Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medios de información, nuevas tecnologías y neurocracia. Hacia una sociedad arcadecrática

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Universidad Católica de Temuco

      Universidad Católica de Temuco

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. Extra 1, 2022, págs. 771-779
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Information media, new technologies and neurocracy. Towards an arcadecratic society
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La democracia se encuentra en la maroma y su devenir dependerá del equilibrio que tenga ante los vaivenes de los tiempos. En el Tercer Milenio aparecen nuevos desafíos en el horizonte y lo que parecía una utopía cada día se acerca más a una realidad distópica que apunta a una humanidad controlada por las máquinas, cuyo último horizonte es emular el cerebro humano. En este artículo se aborda el avance hacia una sociedad arcadecrática basada en el posthumanismo, una era en la que el dominio de la información se hace a través de máquinas que controlan las ideas globales. La ciencia y la técnica deben avanzar, pero deben hacerlo al servicio de todos y todas y no solamente de unos pocos o un individuo que tenga el control. Moscovici, sentenció que no hay control sin controladores. Debemos hacer que esa premisa no se cumpla. Es deber y derecho de la humanidad evitarlo.

    • English

      Democracy is in the doldrums and its future will depend on the balance it has in the face of the ups and downs of the times. Today in the Third Millennium, new challenges appear on the horizon and what seemed like a utopia, every day is closer to a dystopian reality, in terms of a humanity that is already controlled by machines and whose ultimate goal is to emulate the brain. human. Science and technology must advance, but that science and technology must be at the service of everyone and not just a few or an individual who has control.

      Moscovici ruled that there is no control without controllers. We must ensure that this premise is not fulfilled. It is the duty and right of humanity to avoid it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno