Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derrida, la Fenomenología husserliana, y el paso de la estructura a la génesis

    1. [1] E.E. Bartolomeu de Gusmao
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. Extra 1, 2022, págs. 101-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Derrida, Husserlian Phenomenology, and the passage from structure to genesis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo, constituye como objetivo exponer la lectura que Derrida hace de la fenomenología de Husserl en su texto Génesis y Estructura y la Fenomenología. Se presentará sus etapas estructurales, sus debidos temas y conclusiones. El objetivo del presente trabajo es comprender el problema que apunta Derrida en el pasaje de la estructura a la génesis en el método fenomenológico husserliano, y observar las argumentaciones que concluyen el mal logro del método fenomenológico. Se trata de pormenorizar a esta interpretación basándola en los textos de Husserl y en las consideraciones de Derrida sobre estos. De igual modo, este trabajo pretende servirse de base para estudios introductorios a la Fenomenología y a la deconstrucción.

    • English

      The aim of this article is to present Derrida's reading of Husserl's phenomenology in his text Genesis and Structure and Phenomenology. Its structural stages, its due themes and conclusions will be presented. The aim of this paper is to understand the problem that Derrida points out in the passage from structure to genesis in the Husserlian phenomenological method, and to observe the arguments that conclude the bad achievement of the phenomenological method. The aim is to detail this interpretation by basing it on Husserl's texts and Derrida's considerations on them. In the same way, this work is intended to serve as a basis for introductory studies to phenomenology and deconstruction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno