Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencia en la productividad académico-científica desde la perspectiva de género tras el COVID-19 mediante un modelo de simulación

    1. [1] Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

      Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

      Colombia

    2. [2] Corporación Universitaria de Asturias
  • Localización: Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, ISSN-e 1989-8487, Vol. 12, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Challenges and defiances of gender violence and new technologies; i-xi)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Difference in academic-scientific productivity from a gender perspective after COVID-19 using a simulation model
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es simular la productividad académico-científica en cuanto a artículos sometidos y publicados, ejecución de proyectos de investigación y procesos editoriales se refiere, desde la perspectiva de género tras la COVID-19, para investigadores en el periodo 2020-2025.  La metodología de la investigación se basó en la Dinámica de Sistemas como principal técnica para modelar y simular. Los parámetros empleados para el modelo genérico fueron los proporcionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia para un grupo de investigación del área de las Ciencias Sociales. Las hipótesis dinámicas y los dos escenarios simulados revelaron las diferencias de género y su intensificación en la producción de manuscritos, de artículos sometidos para evaluación con fines de publicación y de artículos publicados en un horizonte de 5 años.

    • English

      This article aims to simulate academic-scientific productivity in terms of submitted and published articles, carry out research projects and editorial processes, from the gender perspective after COVID-19, for researchers in the 2020-2025 period. The research methodology was focused on System Dynamics as the main technique for modelling and simulation. The parameters used for the generic model were those provided by the Colombian Ministry of Science, Technology, and Innovation for a research group in the Social Sciences area. The dynamic hypotheses and the two simulated scenarios revealed gender differences and their intensification in the production of manuscripts, submitted articles for evaluation for publication purposes, and published articles over a 5-year horizon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno