Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Práctica docente innovadora para el desarrollo de aprendizajes Significativos desde el enfoque basado en problemas

    1. [1] Docente de Unidad Educativa Yahuarcocha,
    2. [2] Miembro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 3 (MARZO 2022), 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio fue analizar la literatura científica y académica para actualizar y profundizar el conocimiento acerca de las innovaciones para la práctica docente para desarrollar aprendizajes significativos en matemáticas. El propósito de este trabajo es construir un marco teórico que fundamente la comprensión de la importancia de desarrollar aprendizajes significativos en matemáticas. En consecuencia, se ha seguido una metodología basada en la compilación bibliográfica relacionada con la temática, desde enfoque interpretativo-deductivo, bajo el tipo de una investigación documental-bibliográfica. Por ello, se realizó una revisión bibliográfica de 34 artículos/tesis publicados entre los años 2018 y 2021, no obstante, se incluyó trabajos de años anteriores a la fecha mencionada dada la significancia para este estudio. Para la búsqueda de información se seleccionó como buscador la base de datos: Google Académico, “Scielo”, “Redalyc”, “Dialnet”, entre otras, por constituir plataformas sencillas lo que permite un rastreo eficiente según los intereses de esta investigación. Los descriptores usados fueron: “aprendizaje significativo”, “Enseñanza de las matemáticas” “aprendizaje basado en problemas.” El criterio de selección se basó en aspectos como aportes, pertinencia y relevancia. El procesamiento de la información se llevó a cabo a través del análisis de contenido. Se encontró que en Ecuador existe un bajo rendimiento en el área de las matemáticas, evidenciado de las cifras obtenidas del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Se concluye de las investigaciones consultadas que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), se constituye en una tipología de metodología activa para propiciar el aprendizaje significativo. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) uno de los métodos más idóneos para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, pues posibilita, el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, de este modo, se puede mejorar sustancialmente la calidad de la educación en todos los niveles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno