Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Culture of fear and armed conflict. A study on the Colombian Context

  • Autores: Yennesit Palacios Valencia
  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. 22 (Monográfico: Pensar las humanidades desde el giro decolonial.), 2022
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cultural del miedo y conflicto armado. Un estudio sobre el contexto colombiano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es reflexionar teórica y epistemológicamente sobre la categoría del miedo en el contexto del conflicto armado colombiano. Al respecto, el proceso de justicia transicional colombiano involucra diferentes bandos y factores. Uno de ellos, que rara vez se menciona es la “Cultura del miedo”, la misma que se inscribe no solo por las repercusiones del conflicto armado, sino también por el resultado impreciso de la Justicia Especial de Paz. Una de las tesis desarrolladas implica que, en lo que respecta a Colombia, el debate se ha centrado en la justicia transicional olvidándose, a juicio de la autora, de diferentes factores que invisibilizan el crimen y el miedo como categorías esenciales en el contexto del conflicto armado. El artículo concluye que el clima creado por el miedo constante enmascara medidas inadecuadas y las valida democráticamente. Por tanto, el horizonte de Colombia está matizado por el “medio”, no solo por las secuelas del conflicto armado, sino también por el resultado desconocido que ofrece la institución de Justicia Especial para la Paz.

    • English

      The objective of this article is to reflect theoretically and epistemologically on the category of fear in the context of the Colombian armed conflict. In this regard, the Colombian transitional justice process involving different sides and factors. One of them, which is rarely mentioned is the “Culture of fear”, the same that is rendered under-registered not only due to the repercussions of armed conflict, but also, as a result of the imprecise outcome of the Special Peace Justice. One of the theses developed implies that, when it comes to Colombia, the debate has focused on transitional justice while forgetting, in the author' opinion, about different factors that render crime and fear invisible as essential categories in the context of armed conflict. The article concludes that the atmosphere created by constant fear disguises inadequate measures and validates them democratically. Colombia’s horizon is therefore stained by “fright”, not only as part of the aftermath of armed conflict, but also because of the unknown result offered by the Special Justice for Peace institution.

      El artículo concluye que el clima creado por el miedo constante enmascara medidas inadecuadas y las valida democráticamente. Por tanto, el horizonte de Colombia está matizado por el “medio”, no solo por las secuelas del conflicto armado, sino también por el resultado desconocido que ofrece la institución de Justicia Especial para la Paz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno