Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Presentación

Yamandú Acosta

  • El 10 de enero de 2020, recibí de Zulay C. Díaz Montiel, directora de Utopía y Praxis Latinoamericana, cuyo director fundador fue el recordado Álvaro B. Márquez Fernández (1952-2018), su fraternal y generosa invitación para realizar una propuesta de dossier a ser publicado en abril de 2022.

    Me tomé un breve tiempo para pensar y proponer un tema para el dossier. Teniendo en cuenta que Franz J. Hinkelammert – una de las más importantes figuras del pensamiento crítico de la segunda mitad del siglo XX y de estos inicios del siglo XXI, por añadidura integrante del Comité Científico de la revista- cumpliría 90 años el día 12 de enero de 2021, y que “utopía” y “praxis” son conceptos claves en su “humanismo crítico”, me pareció más que apropiado que Utopía y Praxis Latinoamericana pudiera dedicar un número a consideraciones sobre su pensamiento y al espacio crítico abierto y desarrollado por Hinkelammert, que ha puesto en valor a América Latina como lugar de enunciación de pensamiento con legítima pretensión de validez universal, implicada en el universalismo del mundo en el que todas y todos, personas y culturas en su diversidad y dignidad –la naturaleza incluida-, puedan vivir, compromiso que identifica su extensa, coherente y prolífica trayectoria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus