Ayuda
Ir al contenido

Transculturas pospopulares. El retorno de las culturas populares en las ciencias sociales latinoamericanas

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Cultura y representaciones sociales: Un espacio para el diálogo transdisciplinario, ISSN-e 2007-8110, Vol. 7, Nº. 13, 2012, págs. 7-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se habla de retorno de lo reprimido ––lo expulsado, lo violentado,lo desaparecido–– o de lo silenciado: el estudio de las culturas populares latinoamericanas fue objeto de esa operación de desplazamiento, contemporánea a la década neoliberal que consolidó, con la legitimidad de los procesos democráticos, la pauperización, fragmentación y exclusión social que cerró el siglo XX en nuestro continente. Suerte de corolario de ese movimiento fue la expulsión de las culturas populares de las agendas de investigación, disueltas en categorías que se reclamaban más adecuadas e idóneas para el análisis en tiempos de transformación: entre ellas, auroleadas por el éxito del mercado editorial y académico, las de hibridación, descolección y desterritorialización. Sin embargo, veinte años más tarde, asistimos tanto a un proceso de reapertura de esas agendas como a la reaparición de categorías y sujetos desplazados: el nuevo éxito político de los relatos nacional-populares, por ejemplo, aún a despecho de la crítica que los mismos merecen, hablan más de continuidades y, nuevamente, retornos, antes que de disoluciones y clausuras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno