Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construcccción psicosocial de la alteridad: racismo en México

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Cultura y representaciones sociales: Un espacio para el diálogo transdisciplinario, ISSN-e 2007-8110, Vol. 8, Nº. 15, 2013, págs. 73-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se profundiza una problematización sobre distintos procesos psicosociales, ideológicos y culturales que participan en la construcción de la alteridad, dentro del marco histórico de la discriminación y racismo en México. Con base en los resultados de una investigación empírica con estudiantes de cuatro estados, y los obtenidos en la Encuesta Nacional sobre Discriminación, se observa que las dimensiones psicosociales como el reconocimiento, miedo, amenaza, valoración, prejuicios, actitudes, estereotipos, tienen un papel importante y a veces contradictorio en la dialéctica identitaria de la mímesis/diferenciación. Tomar conciencia de esta compleja fenoménica y reconocer la existencia manifiesta y latente —pero aguda— del racismo en México, puede abrir la pauta para pensar en la construcción de vías para su superación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno