Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La anamorfosis en el arte contemporáneo: Un análisis de las diferentes estrategias de su aplicación en las creaciones de artistas actuales

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Artnodes: revista de arte, ciencia y tecnología, ISSN-e 1695-5951, Nº. 28, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La anamorfosis es una variante de la perspectiva matemática estudiada por artistas e intelectuales europeos desde el siglo xvi, y se alcanzó la publicación del método definitivo en el siglo xvii. Su original aura misteriosa sería sustituida, debido a la consideración sobre las imágenes a las que se le aplicaba, por mero entretenimiento tras su popularización durante el siglo xviii, mediante los gabinetes de curiosidades y Kunst-und Wunderkammeern. No obstante, la anamorfosis ha continuado estudiándose y aplicándose a proyectos de creación artística. Así, el objetivo de la presente publicación es el desarrollo de una actualización sobre cómo la anamorfosis es aplicada al arte contemporáneo a través del estudio de numerosas obras, evidenciando las posibilidades técnicas y conceptuales que este sistema ofrece tanto al arte en sí como a la sociedad en general a través de este. Todas las obras analizadas –relacionadas con la anamorfosis óptica y catóptrica a través de la escultura, la fotografía y la pintura de artistas callejeros o relacionados a las galerías de arte– propician un discurso que invita a la reflexión sobre la realidad contemporánea o hiperrealidad. Con ello, damos a conocer el método de la anamorfosis, además de incentivar a los artistas visuales a aplicarlo en futuras creaciones, dado el interés que genera el método por su versatilidad en cuanto a potencial metodológico y de significación, demostrado en el cuerpo del artículo y en las conclusiones. La imagen anamórfica es entendida, por lo tanto, como metaimagen que evidencia su propia artificiosidad, incitando al observador a reflexionar sobre la realidad y exigiendo nuevas formas de interpretar lo observado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno