Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El papel del campesinado en la reforma agraria y la definición de las políticas agrarias de América Latina

Rosa María Larroa Torres

  • español

    Las políticas agrarias en América Latina han sido producto del grado de participación de los actores sociales interesados y de las necesidades del capital. En este sentido, la fuerza de los movimientos campesinos, su composición étnica y su proyecto sectorial fueron determinantes en los modelos de reforma agraria implementados. Con excepción del caso cubano, todas las demás reformas agrarias fuero contrarreformadas y, en algunos casos, canceladas, en la medida en que excedieron los límites que convenían a las burguesías modernas, pero en la última década del milenio, el resurgimiento del movimiento campesino con un proyecto amplio de cambio social, reabrirá, tal vez, el capítulo de las reformas agrarias.

  • English

    The agrarian public politics in Latin America has been a result from social actors participation, and from capital needs. In this sense, the peasant movement force, its ethnic composition and its sectorial proyect has been determinated in models of the agrarian reform implanted. Except for Cuba case, every agrarian reform process were counter-reformations and, in some cases, they were cancelled, when they exceded limits, not convenient to modern bourgeoisie. In the last millennium decade recovery of peasant movement with a big social change proyect, will open, perhaps, the agrarian reforms chapter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus