Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Hacia una nueva agenda de seguridad para el Caribe en la postguerra fría?

Pablo A. Maríñez Álvarez

  • español

    En el artículo analiza la nueva dimensión geoestratégica que para Estados Unidos presenta el Caribe, en la postguerra fría. Preocupados por los acelerados cambios geopolíticos producidos a nivel internacional desde finales de 1989, los estrategas estadounidenses no han elaborado una nueva agenda de seguridad para el Acribe, al menos con la especificidad e importancia que anteriormente tenía. Sin embargo, el autor entiende que a partir de diversos discursos y documentos es posible reconstruir lo que podría ser considerada, una agenda de seguridad para la región, que descansaría en cinco ejes: la promoción de la democracia, la política migratoria, el libre mercado y la integración, el combate al narcotráfico, y la protección al medio ambiente. Cada uno de dichos ejes son ampliamente analizados en el trabajo.

  • English

    The new geoestrategical dimensión presented by the Caribbean for the United States at the Cold PostWar is analized in this article by its author. Worry about geopolitical accelerated changes at international level since 1989, the American strategies have not accomplish or elaborate a new security agenda for the Caribbean, with the specificity and the importance it had before. However, the author considers perhaps from several discourses and documents it is possible to reconstruct what shall be considered a security agenda for the region, which will rest in five axis: the promotion for democracy, the migratory policy, free market and integration, the narco traffic struggle and the environment protection. Each axis is analized largely in this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus