Ayuda
Ir al contenido

La enseñanza diferenciada del atletismo en la clase de Educación Física en la Provincia de Las Tunas

  • Autores: Rolando Castro Marcelo, Henry Cuenca Ochoa, Glenda Báez Rojas, Leónida Castelló Rodríguez, Dacha Rojas López
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 71, 2004
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Atletismo como asignatura tiene gran importancia, su contenido sirve de preparación para la práctica de otros deportes. En su docencia, el uso de la enseñanza diferenciada, le permite al profesor determinar la dosificación de los medios según la capacidad de cada subgrupo de clase y la búsqueda de medios de diferentes formas, donde cumplan la misma finalidad según el objetivo planteado.

      A través de los instrumentos aplicados se constató que al culminar los contenidos del Atletismo correspondiente al período los estudiantes presentaban deficiencias en la ejecución de los elementos técnicos que son objetivo de estudio en el programa del grado, debajo de su potencialidad.

      La enseñanza diferenciada nos permitió que los estudiantes pudieran asimilar la técnica de las modalidades con mayor fluidez y ritmo, según la capacidad real de trabajo de cada subgrupo de clases.

      A través de la enseñanza diferenciada, se ha podido notar el dominio que poseen los estudiantes al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada una de las modalidades que fueron objeto de estudio.

      Para el desarrollo de esta investigación y dar cumplimiento a las tareas planteadas se utilizaron diferentes métodos empíricos: la observación y el experimento. El procesamiento estadístico utilizado fue el cálculo porcentual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno