Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implicaciones clínicas y terapéuticas de la acupuntura en la enfermedad de Parkinson: una revisión exploratoria

    1. [1] Universidad de La Sabana

      Universidad de La Sabana

      Colombia

  • Localización: Revista Internacional de Acupuntura, ISSN-e 1887-8369, Vol. 16, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The clinical and therapeutic implications of acupuncture in Parkinson's disease: An exploratory review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción La enfermedad de Parkinson se genera principalmente por la degeneración selectiva de las neuronas dopaminérgicas, el depósito de la proteína alfa-sinucleína; actualmente se sabe que están involucrados procesos genéticos y de inflamación sistémica, cuyas manifestaciones clínicas incluyen síntomas motores y no motores. En la actualidad hay poca información sobre el impacto clínico de la acupuntura en la enfermedad de Parkinson.

      Objetivo Evaluar la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

      Material y métodos Revisión sistemática exploratoria en PubMed y Scopus, considerando las publicaciones con datos observaciones e intervencionistas, en inglés y español, sobre la acupuntura en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Se incluyeron registros de estudios de 18 bases de datos de la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud.

      Resultados Se incluyó un total de 22 artículos: 10 ensayos clínicos controlados aleatorizados; 5 estudios de cohortes; 3 estudios de casos y controles; 3 ensayos clínicos no controlados, y 1 reporte de casos, con una población total del estudio de 645 pacientes; además, se incluyeron 2 registros de ensayos clínicos con una futura población en estudio de 204 pacientes. En general, la acupuntura, con y sin terapia farmacológica, puede controlar los síntomas motores y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson.

      Conclusión La acupuntura puede ser una herramienta útil en la mejoría de los síntomas motores y de la calidad de vida de los pacientes con Parkinson; sin embargo, es necesario el desarrollo de estudios con un mayor número de población muestral, de período de seguimiento y estandarización de las escalas para evaluar la efectividad de la terapia, que permita indagar más acerca del impacto sobre la enfermedad.

    • English

      Introduction Parkinson's disease is primarily triggered by the selective degeneration of dopaminergic neurons, alpha-synuclein protein clumps; genetic and systemic inflammatory processes are now known to be involved, the clinical manifestations of which include motor and non-motor symptoms. There is currently little information on the clinical impact of acupuncture on Parkinson's disease.

      Objective To evaluate the efficacy of acupuncture in the treatment of Parkinson's disease.

      Material and methods Exploratory systematic review in PubMed and Scopus, covering publications with observational and interventional data, in English and Spanish, on acupuncture in the treatment of Parkinson's disease. Study records from 18 databases of the World Health Organization's International Clinical Trials Registry Platform were included.

      Results A total of 22 articles were included: 10 randomized controlled clinical trials, 5 cohort studies, 3 case–control studies, 3 uncontrolled clinical trials, and 1 case report, with a total study population of 645 patients. In addition, 2 clinical trial registries were included with a future study population of 204 patients. Overall, acupuncture, with and without pharmacological therapy, can control motor symptoms and improve quality of life in patients with Parkinson's disease.

      Conclusion Acupuncture may be a useful tool in improving motor symptoms and quality of life in Parkinson's patients. However, studies with a larger sample population, longer follow-up period, and standardized scales to assess the effectiveness of the therapy are needed to further investigate its impact on the disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno