Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acreditación de servicios y calidad de la atención a neonatos en hospitales mexicanos

    1. [1] Instituto Mexicano del Seguro Social

      Instituto Mexicano del Seguro Social

      México

    2. [2] Instituto Nacional de Salud PúblicaCentro de Investigación en Evaluación y Encuestas, Instituto Nacional de Salud Pública de México. Cuernavaca, Morelos, México
    3. [3] Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas, Instituto Nacional de Salud Pública de México. Cuernavaca, Morelos, México
    4. [4] Dirección General, Hospital Henri Dunant. Cuernavaca, Morelos, México
    5. [5] Consultor-investigador independiente. Ciudad de México, México
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 64, Nº. 2, 2022, págs. 179-187
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Accreditation of services and quality of carefor newborns in mexican hospitals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Comparar la calidad de atención a neonatos con sepsis neonatal, hipoxia intrauterina, prematuridad y asfixia perinatal en hospitales acreditados (HA) y no acreditados (HNA). Material y métodos. Se evaluaron 28 hospi-tales de la Secretaría de Salud en 11 estados de México; la evaluación incluyó infraestructura, equipamiento e insumos, procesos de gestión de calidad e indicadores de calidad clínica. Se utilizó LQAS y se estimó el cumplimiento promedio de criterios e indicadores en HA y HNA. Resultados. Hubo diferencias significativas en favor de HA en equipamiento e insumos y no significativas en existencia y funcionamiento de los comités hospitalarios. No hubo diferencias consistentes ni significativas en cumplimiento de indicadores clínicos entre los HA y HNA. Conclusiones. La acreditación para la atención de neonatos con los diagnósticos seleccionados no se asocia a diferencias en la calidad de la atención.

    • English

      Objective. To compare the quality of care for neonates with neonatal sepsis, intrauterine hypoxia, prematurity and perinatal asphyxia in accredited hospitals (HA) and unaccred-ited (HNA). Materials andmethods. 28 hospitals of the Ministry of Health were evaluated in 11 states in Mexico; the evaluation included infrastructure, equipment and supplies, quality management processes, and clinical quality indica-tors. LQAS was used, and average fulfillment of criteria and indicators in AH and NAH was estimated. Results. There were significant differences in favor of HA in equipment and supplies and, not significant, in the existence and functioning of hospital committees. There were no consistent or significant differences in compliance with clinical indicators between the AH y NAH. Conclusions. Accreditation for the care of newborns with the selected diagnoses is not associated with differences in the quality of care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno