Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La oposición a las reformas navales de Ferrándiz (1904)

David Rubio Márquez

  • español

    En diciembre de 1903 Antonio Maura designó como ministro de Marina a José Ferrándiz. Era un competente marino. También había obtenido experiencia administrativa durante el anterior ministerio de Sánchez de Toca. Consciente de la pésima situación de la Armada, Ferrándiz, apoyado por Maura, presentó un proyecto de reforma naval. Pretendía cambiar la estructura administrativa de la Marina. Las nuevas unidades previstas eran solamente doce torpederos. El proyecto suscitó una enconada oposición dirigida por el almirante Beránger y apoyada por los oficiales más veteranos temerosos de perder privilegios. Para mostrar sus censuras al proyecto gubernamental utilizaron la prensa, los informes emitidos a la comisión parlamentaria creada para el estudio de la reforma y la tribuna del Congreso de los Diputados. La crítica fundamental fue la penuria de las nuevas construcciones navales. También los periódicos de la oposición mostraron su censura al proyecto gubernamental. Especialmente El Imparcial, portavoz de Rafael Gasset muy molesto por la supresión de sus proyectos sobre trabajos hidráulicos y caminos vecinales. La caída del primer Gobierno de Antonio Maura en diciembre de 1904, cuando aún se discutía en el Congreso el proyecto de Ley, hizo imposible su aprobación.

  • English

    In December 1903, Antonio Maura appointed José Ferrándiz as Minister of the Navy, a competent sailor who had also obtained administrative experience during Sánchez de Toca’s previous ministry. Ferrándiz was aware of the terrible situation of the Navy and supported by Maura, he presented a naval reform project to change the administrative structure of the Navy. The planning was only twelve new torpedo boats, but the project aroused bitter opposition led by Admiral Beranger and supported by senior officers fearful of losing their privilege. They used the press, the reports issued to the parliamentary commission created to study the reform and the tribune of the Congress of Deputies to expose their disapproval of the government’s project. The fundamental criticism was the penury of new naval constructions. Opposition newspapers showed their censure of the government project as well, especially, El Imparcial, which was the voice of Rafael Gasset, who was very displeased by the suppression of his projects on hydraulic works and local roads. The fall of Antonio Maura first government took place in December 1904, when the bill was still being discussed in Congress, therefore, it made its approval impossible. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus