Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La simultaneidad en la historia global

    1. [1] University of California System

      University of California System

      Estados Unidos

  • Localización: De raíz diversa: Revista especializada en estudios latinoamericanos, ISSN-e 2448-7988, Vol. 2, Nº. Extra 3, 2015, págs. 19-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Simultaneity in the global history
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo cuestiona que el llamado Mapa de Cuauhtinchan núm. 2, pueda ser analizado, desde el presente y con la carga de valores culturales occidentales, como un mapa en estricto sentido. El propósito de este ensayo es discutir aquellas visiones, como las de Carl Schmitt, que plantean una universalidad de la “apropiación, distribución, y producción” del nomos, apuntando hacia una actitud que apueste por la pluralidad de las formas de representar los distintos espacios tiempos. En este sentido el autor avanza en la manera de proponer distintas categorías que permitan una mejor comprensión de los documentos pictográficos que se produjeron antes y durante la conquista de Mesoamérica y las demás latitudes que fueron colonizadas por los españoles. 

    • English

      The work questions the call Cuauhtinchan map. No. 2, it can be analyzed from the present and the burden of Western cultural values as a map strictly. The purpose of this essay is to discuss those visions, like those of Carl Schmitt, posed a universality of “appropriation, distribution, and production” nomos, pointing an attitude that is committed to the plurality of ways of representing the different areas-Times. In this sense the author advances in the way of proposing different categories that allow a better understanding of the pictorial documents that occurred before and during the conquest of Mesoamerica and other latitudes that were colonized by the Spaniards. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno