Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biología tumoral y evaluación ecográfica en la selección de candidatas a biopsia de ganglio centinela tras neoadyuvancia.

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 3, Nº. 3, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Definir un perfil de paciente de bajo riesgo de afectación axilar tras QTNA y si en ellas la ecografía podría sustituir a la RM en la evaluación de la respuesta para mejorar la selección de candidatas a BGC Material y método: Estudio observacional retrospectivo de 40 pacientes N1 al diagnóstico y candidatas a BGC tras neoadyuvancia, intervenidas entre 2014 y 2020. Analizamos tasas de respuesta patológica axilar según expresión de receptores hormonales, Her-2 y Ki67 y de respuesta patológica en mama, así como la correlación entre respuesta clínica ecográfica y respuesta patológica.

      Resultados: En el 58% de las pacientes no se identificó afectación axilar. El GC fue negativo en el 82% de los tumores TN, 71% con sobreexpresión Her-2 y 74% con Ki67 elevado (p=0,049). De las pacientes con RPC en mama, en 82% no se identificó afectación axilar. La validez de la ecografía en la evaluación de la RC en mama fue del 65%, con VPN del 47%.

      Discusión: La BGC tras QTNA sigue siendo controvertida en la actualidad, por ello están surgiendo diversas técnicas de mapeo ganglionar y terapia axilar dirigida con el fin de disminuir TFN. La selección de pacientes sometidas a BGC según sus características tumorales y su respuesta a la QT podría ayudar a disminuir TFN.

      Conclusiones: Pacientes con tumores Her-2, TN, Ki67 elevado y respuesta completa en mama presentan con mayor frecuencia GC negativos siendo las mejores candidatas a BGC tras QTNA. La ecografía post-QTNA podría emplearse para evaluar a estas pacientes.

    • English

      Objective: To define a profile of patients with low-risk of axillary node involvement after NACT and whether US could replace MRI in evaluating the response to NACT, in order to improve selection of candidates for SLNB.

      Methods: Observational retrospective study of 40 patients with N1 breast cancer at diagnosis, candidates to SLNB after NACT, who underwent surgery between 2014 and 2020. We analysed the axillary pathologic response rate depending on hormonal receptor expression, Her-2 and Ki67, and breast pathologic response. Also we analysed correlation between clinical and pathological response.

      Results: In 58% of patients we did not identified axillary disease. The SLN was negative in 82% TN tumours, 71% of Her-2 tumours, 74% of those with high Ki67 (p = 0,049) and in 82% of patients with breast pCR. Validity of US in assessment of breast pCR was 65%, with a NPV of 47%.

      Discussion: SLNB after NACT is nowadays still controversial, thus new ganglionar mapping and targeted axillary theraphy techniques emerge with the purpose of decreasing FNR. Selection of patients who undergo SLNB, depending on tumoral characteristics and response to CT could help in FNR decreasing.

      Conclusions: Patients with Her-2, TN, high Ki67 tumours and breast pCR have more frequently negative SLN which means that these patients are the best candidates to SLNB after NACT. US can be used instead RM in the assessment of the response to NACT in these patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno