Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas Ancestrales de Planificación Familiar en el Ecuador: Mitos y Realidades

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

    2. [2] Ministerio de Salud

      Ministerio de Salud

      Perú

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 6, Nº. Extra 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: Noviembre Especial 2020), págs. 3-20
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: En el año 1998, se reconocieron los derechos sexuales y reproductivos en la Constitución de la República del Ecuador, con lo cual se marcó un antes y después, logrando una transformación de derechos humano en relación a este tema. Sin embargo, y pese a que la planificación familiar se ha constituido en un derecho universal, a lo largo del tiempo este tema ha sido considerado prohibido, lo cual ha generado una serie de mitos y verdades a medias, sobre todo en los países de América Latina donde la población es multidiversa y pluricultural. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, en el que se recolectó la información a través de la entrevista semiestructura a 29 mujeres de distintas partes del Ecuador, recolectando la información hasta cumplir el principio de saturación. Objetivo: Conocer y detallar las prácticas ancestrales más comunes de planificación familiar, de cualquier etnia, pueblo o nacionalidad indígena en el Ecuador. Resultados:  Se pudo identificar varias prácticas y saberes ancestrales, no solo como método de anticoncepción, sino también, para aumentar la fertilidad Conclusión: El Ecuador es un país rico en tradiciones, es pluricultural e intercultural, lo que se ve reflejado hasta la actualidad, en realización de varias prácticas ancestrales, que ha sido transmitidas de una generación, como por ejemplo el uso de plantas, la práctica de rituales para la fertilidad y la concepción de un hijo varón una hija muer y el uso de alimentos que aumentan la virilidad del hombre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno