Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hipólito Unanue y el proceso de construcción del discurso epidemiológico peruano

  • Autores: Juan Pablo Murillo
  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 66, Nº. 4, 2005, págs. 344-356
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hipolito Unanue and the Peruvian epidemiology discourse building process
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente ensayo establece una primera aproximación al estudio de la influencia del pensamiento de Hipólito Unanue en la construcción del discurso epidemiológico peruano.Luego de describir los aspectos más generales de las ideas de Unanue sobre los procesos de propagación de enfermedades, se discute cómo, a principios del siglo XX, en medio del debate sobre los problemas de población y las diversas posibilidades de desarrollo del país, diversos autores retoman las ideas de Unanue, erigido como héroe cultural de la colectividad médica.Se analiza su influencia en la obra de intelectuales, como Paz Soldán, Olaechea y Lastres analizando las diversas particularidades del proceso de decodificación de su pensamiento y cómo este permitió el desarrollo de un proceso de identidad asociado a la formación de una‘conciencia peruana’, es decir, de una forma particular de mirar y transformar el mundo. Esta forma sistémica de abordar la complejidad del Perú es una de las características del desarrollo inicial de la epidemiología peruana, donde confluyen la Historia, la Geografía, la Sociología,la Antropología y la Eugenia para trazar explicaciones propias a los procesos de propagación dé las enfermedades en el Perú

    • English

      This essay is a first approximation to the study of HipolitoUnanue’s thinking influence on the Peruvian epidemiologydiscourse construction. After describing general aspects ofUnanue’s thought on the processes of disease propagation,we discuss how at the beginning of the XX century, in middleof the debate on the community problems and the variouspossibilities of the nation’s development, different authorsretake Unanue’s ideas, who had already been raised up asa cultural hero of the medical community. We analyze hisinfluence in the work of intellectuals like Paz Soldan,Olaechea and Lastres analyzing the diverse particularitiesof their thinking decodifying process and how this allowedthe development of an identity process linked to the makingof a ‘Peruvian conscience’, that is, of a particular way ofseeing and transforming the world. This systemic way ofapproaching Peru’s complexity is one of the characteristicsof the initial development of Peruvian epidemiology, whereHistory, Geography, Sociology, Anthropology, and Eugenicsconverge to outline explanations proper to the diseasespropagation processes in Peru


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno