Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sensibilidad y especificidad de la hemoglobina glicada para el control de diabetes mellitus tipo 2

  • Autores: Nancy Patricia González Quintanilla, Nathaly Elizabeth Macías Loor, Marcos Ariel Loor Solórzano, Génesis Arianny Loor Solórzano
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 7, Nº. Extra 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: ESPECIAL SEPTIEMBRE 2021), págs. 248-260
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La diabetes tipo 2 (DM2) es uno de las grandes cuestiones de salud pública a nivel mundial y uno de las mayores contiendas del siglo XXI. La glucemia es un criterio de laboratorio que fácilmente se puede evaluar y atiende un rol fundamental tanto en el diagnóstico como en el monitoreo de la DM. La determinación de proteínas glicadas, en particular la hemoglobina (HbA1c) y las proteínas séricas (fructosamina) permiten valorar el promedio de la misma a lo largo de semanas o meses, complementando el seguimiento glucémico. Con el objetivo de analizar sensibilidad y especificidad de la hemoglobina glicada para el control de diabetes mellitus tipo 2, se realizó un estudio de revisión bibliográfica sistemática, para un periodo de análisis descriptivo entre 2017-2020. Entre los principales resultados se puede mencionar que generalmente 1 de cada 11 adultos en el mundo posee DM, el cual, el 90% se estima que tiene DM2. Asia es una zona de gran relevancia en la epidemia global de DM2 junto con China e India como los dos principales epicentros. La HbA1c es una herramienta útil y es suficientemente sensible y específico para identificar a los sujetos en riesgo de desarrollar diabetes mellitus. Esta prueba es recomendada para diagnosticas a personas diabéticas debido a que puede realizarse en cualquier momento del día, no requiere de ayunas y tiene poca variabilidad individual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno