Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Habitabilidad y confortabilidad: insatisfacción habitacional en viviendas de interés social de las ciudades costeras de Manabí

Allison Esther Coveña Marriott, José Luis Castro Mero

  • El presente artículo de revisión tuvo por objetivo determinar las consecuencias derivadas del uso de aquellos espacios reducidos que conforman las viviendas de interés social en la provincia de Manabí, para cuyo efecto se tomó como línea base aquellas edificaciones asentadas en lugares cercanos al perfil costero de la Provincia de Manabí de la República del Ecuador y que fueron construidas por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) después del terremoto de 2016 con una superficie de construcción comprendida entre 36 y 42m2, cuyo conocimiento deriva en la formulación de estrategias de diseño orientadas a reducir inconformidades espaciales y que por ende tiendan al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los usuarios. Esto con el fin de fundamentar teóricamente los aspectos que inciden en la habitabilidad y confortabilidad de las viviendas de interés social. Para el efecto, se empleó una metodología de tipo documental, con un diseño de tipo bibliográfico que permitió estructurar la información compilada, donde se analizaron documentos publicados en revistas científicas, que sustentan a la habitabilidad y a la confortabilidad, concluyendo en unas consideraciones finales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus