Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Huertos urbanos: como estrategia de transición hacia el desarrollo urbano sostenible

    1. [1] Grupo de investigación: CAUSANA YACHAY, Pelileo,
    2. [2] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba,
    3. [3] Grupo de investigación: CAUSANA YACHAY, Riobamba,
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 7, Nº. 6, 2021 (Ejemplar dedicado a: OCTUBRE 2021), págs. 1166-1181
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad los huertos urbanos son una alternativa que conlleva a la seguridad alimentaria de la población, buscando ser implementados en todos los países como un recurso de lucha contra el hambre y la desnutrición. El objetivo de la reseña fue recopilar y actualizar información sobre los huertos urbanos y el efecto sobre la sostenibilidad, impacto socio económico y agroalimentario. Se revisaron las bases de datos de Sciencedirect, Google-scholar, Scopus y NCBI con el empleo de las palabras claves: Huertos urbanos, Sostenibilidad, socio agroalimentario. Se enfatizó en los artículos de los últimos cinco años. Se describe el origen de los huertos urbanos y la importancia de su implementación y vinculación con la sociedad, así mismo se indica los efectos ambientales, económicos y agroalimentarios; como también las bondades que reciben las familias con la producción de los huertos, la agricultura ecológica que facilita a sus usuarios el acceso a una gran plataforma de conocimientos, ayudando de esta manera a mejorar su estilo de vida. Ante el inminente crecimiento poblacional de las ciudades y el consecuente abandono del campo, se busca la necesidad de implementar técnicas sostenibles que aporten a la seguridad alimentaria de las naciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno