Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de la filosofia kaizen a la administración de microemprendimientos

Nahin Edgar Chara Pin, Guido Andrés Moncayo Vives, Yared Verónica Chara Pin

  • El objetivo de esta investigación se basa en analizar la aplicación de la filosofía kaizen a la administración de los microemprendimientos, La metodología se basó en un diseño bibliográfico de tipo documental. Los micro emprendimientos son organizaciones muy útiles en las economías de los países, más en la era post-pandemia, ellas son más versátiles y flexibles, que organizaciones de mayor tamaño, la supervivencia de las microempresas va a depender de que tanto se adapten a los cambios de los entornos, para ello deben presentar objetivos claros como organización, la filosofía Kaizen, creada en el Japón postguerra presenta una forma de que las organizaciones posean  una cultura hacia el mejoramiento continuo. Para ello es necesario la estructura de la dirección estratégica de las organizaciones, lo cual permite un nivel estratégico capaz de planificar hacer verificar y actuar, conociendo esto como el ciclo Deming, pero a la vez es necesario contar con empleados de la organización comprometidos con el objetivo. Así de esta manera se tienen resultados de la mejoría de microemprendimientos y PYME, mostrando que es posible la aplicación de la filosofía en las organizaciones, pero deben llevar una parte de capacitación, compromiso, empatía y disciplina para lograrlo. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus