Ayuda
Ir al contenido

Lengua de Señas Ecuatoriana (Lsec) como Herramienta de Inclusión en Educación Especializada

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Abril-Junio 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación consistió en diagnosticar el estado actual de conocimiento que tienen los docentes y directivos en lengua de señas ecuatoriana (LSEC) como herramienta que facilite la interacción e inclusión entre estudiantes con/ sin discapacidad auditiva. Para su ejecución se consideró un grupo de 7 docentes y 1 directivo, utilizando métodos empírico, basado en la entrevista donde se recabó información sobre opiniones, conocimiento, necesidades, dominio, conductas, actividades en área de trabajo empleadas por los docentes para la enseñanza de lengua de señas ecuatorianas; la observación  permitió conocer la forma de enseñanza y comunicación de los docentes con los estudiantes que presentan discapacidad auditiva, y la pertinencia de esta en términos de inclusión y adecuación según las necesidades de todos los estudiantes. Como principales resultados, se identificó que los docentes que participaron en el estudio desconocían cómo estimular el desarrollo de las capacidades de los estudiantes con discapacidad auditiva, se comprobó la casi nula capacitación y conocimiento sobre lengua de señas ecuatoriana, lo poco que se conoce, se debe básicamente al autoaprendizaje, a la búsqueda particular e individual de conocimiento para poder comunicarse en la lengua natural de la persona sorda, limitado a unas pocas señas que en la mayoría de casos es el resultado de observar y replicar la interacción de las mismas personas sordas; otro resultado identificó que la unidad educativa especializada donde se ejecutó la investigación no posee aulas inclusivas, carece de herramientas y equipos que faciliten la enseñanza y el aprendizaje a los estudiantes con discapacidad auditiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno