Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Alfombras de Guano: reanudando el tejido suelto de Latinoamérica

María Isabel Paz Suárez, Mónica Gabriela Zaldumbide Chiriboga

  • Las artesanías son una de las expresiones más representativas del patrimonio inmaterial de Latinoamérica y el mundo. Sin embargo, el avance de la globalización, el surgimiento de las industrias masificadas y un descuido de parte de los consumidores locales han dejado desamparados a los artesanos y a sus quehaceres tradicionales. Por eso, a pesar de los muchos incentivos y la ayuda, muchos artesanos de la región están enfrentándose a una inminente extinción artesanal.    Esta investigación genera un recorrido a través de la historia, la importancia y el declive de las artesanías en Latinoamérica, para comprender el valor tanto cultural como económico de preservarlas. Ahora que mercados actuales vuelven a valorar el trabajo manual y personalizado, se utiliza el caso de estudio de las alfombras anudadas de Guano para generar tres ejes principales—asociatividad, educación y conectividad—que explican la factibilidad de potenciar a las artesanías latinoamericanas en un mundo. La confrontación del pasado de las artesanías con un mejor mañana explica cómo el rescate de los artesanos realmente nos aporta como sociedad y como empuja hacia el cumplimiento de las ODS de la ONU para crear comunidades más sostenibles y un mejor futuro para todos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus